Mérida, Marzo Miércoles 26, 2025, 10:57 am

Inicio

Opinión Salud



Bienvenido octubre Mes de la Salud Mental, Mes Rosa por Mariángeles Pérez Quijada

Diario Frontera, Frontera Digital,  Mariángeles Pérez Quijada, Opinión, Salud, ,Bienvenido octubre Mes de la Salud Mental, Mes Rosa por Mariángeles Pérez Quijada
Bienvenido octubre Mes de la Salud Mental, Mes Rosa por Mariángeles Pérez Quijada


Cada 10 de octubre celebramos el día Mundial de la Salud Mental y, esta oportunidad, nos hacemos parte del amor por la vida, de la esperanza, sumamos nuestros esfuerzos por la prevención al suicidio. La Clínica de la Piel con su movimiento “Mujeres que Inspiran” se une, en su afán de comunicar el amor propio, la sonoridad y la solidaridad como humanidad.

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es una de las áreas más desatendidas de la Salud Pública. Cerca de 1000 millones de personas viven con un trastorno mental, 3 millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y, de Forma alarmante, en el Mundo cada 40 segundos se suicida una persona. A este panorama mundial, sumamos la alta tasa de mortalidad por suicidio registrada en nuestro estado Mérida, en el último año.

 

Que sea este momento, este mes de octubre, un espacio destinado a celebrar la vida, Mujeres que Inspiran, nace como una respuesta de visibilidad a la mujer y su auto-valoración, acompañada de mujeres de diferentes edades, con diferentes oficios, pero centradas en el viaje mágico de vivir, es el momento para comprometerse con la vida, empecemos a nivel individual, tomando medidas concretas, a favor de nuestra propia salud mental, decisiones como hacer actividad física, tomar agua, tener higiene del sueño, rodearse de personas positivas, construir una red de apoyo para amigos y familiares, en casa como madres, abuelas, tías, escuchar a nuestros familiares mayores, a nuestros adolescentes; si estamos liderando grupo de personas, vamos a introducir programas de bienestar a nuestros trabajadores, lejos de estigmatización, la discriminación, y el Juicio, reconocer y  escuchar puede salvar una vida.

 

¿Cómo podemos aportar? Empecemos por identificar algunos signos en nuestros familiares, amigos, vecinos, incluso en nosotros mismos, que si perduran por más de una semana, requieren atención médica inmediata:

 

·        Problemas de concentración, memoria o capacidad de pensar claramente

·        Cambios alimenticios como perder el apetito o comer exageradamente

·        No poder completar tareas escolares o laborales

·        Sentirse extremadamente preocupado

·        Sentirse triste, vacío, desesperanzado

·        Irritabilidad e inquietud

·        Pérdida de interés en actividades que son normalmente divertidas

·         Alejamiento de otras personas o desconexión

·        Sentir que el cerebro lo está engañando. Escuchar ruidos de golpes o chirridos, o que llaman su nombre

·        Alteración en el ciclo de sueño, mantenerse en vigila continua.

 

Que sea el momento, para entender que la salud mental, esta tarea de todos. Además, octubre es  el mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una de los principales causales de mortalidad femenina. Vamos con Mujeres que Inspiran, por un mundo más Humano, con mujeres llenas de solidaridad y amor propio.

 

Síguenos en Instagram @dra.mariagelesperez

Clínica de la Piel .C.C Plaza Mayor, Nivel 3. LPR9

Contáctanos al 0412.870.62.99

 

#Mujeresqueinspiran #Bellezasinestereotipos #BellezaReal

 

 

(*) Médico Cirujano. Universidad de los Andes. CEO Clínica de la Piel

 





Contenido Relacionado