Mérida, Marzo Sábado 15, 2025, 06:48 pm

Inicio

Opinión



NUEVAS CRÓNICAS DE HISTORIA UNIVERSITARIA (4)

LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Y SU HISTORIA EN INVESTIGACIONES DE ESTUDIANTES POR ALÍ ENRIQUE LÓPEZ BOHÓRQUEZ (*)

Diario Frontera, Frontera Digital,  ALÍ ENRIQUE LÓPEZ BOHÓRQUEZ, Opinión, ,LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Y SU HISTORIA EN INVESTIGACIONES
 DE ESTUDIANTES POR ALÍ ENRIQUE LÓPEZ BOHÓRQUEZ (*)
LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Y SU HISTORIA EN INVESTIGACIONES DE ESTUDIANTES POR ALÍ ENRIQUE LÓPEZ BOHÓRQUEZ


En las distintas carreras de la Universidad de Los Andes existe un requisito final para el conferimiento de los respectivos títulos: la presentación de una Memoria, Trabajo, Tesis o Informe de Grado. En la Escuela de Historia esa exigencia se cumple con el nombre de las dos primera de esas modalidades en pregrado y postgrado, respectivamente. Dada la naturaleza de los estudios que se realizan en la misma, la Historia constituye el eje transversal de todos los trabajos que se deben presentar, pudiendo tener relación con los objetivos de las otras Ciencias Sociales: Geografía, Economía, Sociología, Antropología y Educación. Más de 300 Memorias se han presentado y aprobado desde 1979, abarcando diversos aspectos de la historia local, regional, nacional, continental y universal. Dentro del área de la Educación, desde el punto de vista institucional, pero también dentro de cualquiera de las otras de esas ciencias, incluyendo las Ciencias Políticas, tiene cabida el estudio de la Historia de la Universidad de Los Andes, pues desde 1996 nos dimos a la tarea de organizar su enseñanza, investigación y extensión a través de la “Cátedra de Historia de la Universidad de Los Andes” (1996-2023). Lo mismo ocurrió con la inserción en la Maestría en Historia de Venezuela de la Asignatura Electiva “Proceso Histórico de la Universidad de Los Andes” en el 2005. En esos dos espacios académicos se propone a los estudiantes la realización de trabajos, parciales o finales, los que en su mayoría han dado origen a sus respectivas Memorias y Trabajos de Grado. Así, además de ser espacios para la enseñanza, se ha convertido en un Taller de Investigación Histórica e Historiográfica, cuyos resultados se cuantifican en 48 Memorias de Grado y 6 Trabajos de Grado que han estudiado la ULA en los siglos XIX, XX y XXI desde diversas perspectivas: en la prensa merideña y de la propia institución; su fundación y desarrollo en esas centurias; facultades, escuelas, departamentos; rectores y otras autoridades; relaciones con los gobiernos; estudiantes y profesores venidos de distintos lugares del país y el extranjero; relaciones con la ciudad y la iglesia de Mérida; publicaciones periódicas y cinematografía; participación de la mujer como profesora e investigadora y actuaciones en la política local y nacional.

 

Debemos señalar que otros colegas y estudiantes de la Escuela de Historia han incursionado en el estudio de la Universidad de Los Andes. También en las Escuelas de Economía, Farmacia y Bioanálisis, Medicina, Ciencias Jurídicas y Políticas se han realizado investigaciones de profesores y estudiantes con el mismo propósito de estudiar y divulgar la historia universitaria en aspectos específicos relacionados con las respectivas áreas del conocimiento que en ellas se enseñan. Seguidamente damos a conocer el listado de dichas Memorias y Trabajos de Grado de la Escuela de Historia (2005-2023), que se localizan en los Servicios Bibliotecarios de la Universidad, indicándose año de presentación, autor y título, a fin de que se puedan advertir los logros alcanzados y los aspectos desconocidos por la comunidad universitaria y la merideña en general:

 

MEMORIAS DE GRADO CULMINADAS Y APROBADAS

(ESCUELA DE HISTORIA: 2005-2023)

 

2005: Br. Alfredo Marín Lara Calderón: La Universidad de Los Andes en el diario El Vigilante (1924-1958).

 

2006: Brs. Dulce Magali Montilla Maldonado y Nancy Yanet Montilla Maldonado: La Universidad de Los Andes en el diario El Vigilante (1959-1979). Br. Carmen Gentile Pestano Martínez y Nairuby Yumari Salas Ramírez: La Universidad de Los Andes en periódicos y revistas de Mérida (1900-1950).

 

2007: Brs. Janet Araque y Danny Gómez Timauri: Bibliotheca: Boletín Mensual de las Bibliotecas de la Universidad de Los Andes (1954-1956). Br. Elizareth Ramírez Angulo: Universitas Emeritensis: Revista de la Universidad de Los Andes (1954-1961). Br. Pedro José Rodríguez Arias: Universidad de Los Andes durante el gobierno de Eleazar López Contreras (1936-1941).

 

2008: Br. Gregory Uzcátegui Marquina: El Liceo de Ciencias Políticas de Mérida y el Liceo Universitario (1906-1932): Dos dependencias de la Universidad de Los Andes. Br. Fanny del Carmen Albarrán Caicedo: La Universidad de Los Andes durante el primer gobierno de Antonio Guzmán Blanco (1870-1877). Br. Karilin Julieth Pinto Fonseca: Zulianos en la Universidad de Los Andes (1810-2005). Brs. Jesús Torres Camacho y Germán Antonio Pérez Plaza: Barineses en la Universidad de Los Andes (1810-2005). Br. Ana Carolina Calles Márquez: Traspasando las Fronteras. Profesores Extranjeros en la Universidad de Los Andes (1852-2007). Brs. Adriana Carrero Gasparella y Lismar Karina Rincón Contreras: La Universidad de Los Andes en Pico Bolívar. El Diario de Todos (2004-2007).

 

2009: Br. José Leonardo Linares Mora: La Universidad de Los Andes durante el gobierno de Cipriano Castro (1899-1908). Brs. Andreina Torres Rivas y Darcy Coromoto Peña Puentes: La Universidad de Los Andes en el Diario El Vigilante (1980-1990). Brs. Lisbeth Coromoto Santiago Salcedo y Lourdes del Valle Santiago Rondón: La Universidad de Los Andes en el Diario El Vigilante (1991-2000). Brs. Laury Jhoana Calderón Graterol y María Fernanda Ravelo Ortíz: La Universidad de Los Andes en el Diario Frontera (1978-1988). Brs. Ana Paola Vega Carrero y Ligia Elena Molina: La ULA en el Diario Correo de Los Andes (1986-1994).

 

2010: Brs. Lucelvy del Carmen Rodríguez Noguera y María Inmaculada Rangel Parra: La Universidad de Los Andes en Pico Bolívar (2008-2009). Br. Carlos E. Chacón Guillén: La Universidad de Mérida durante los gobiernos de José Tadeo Monagas (1847-1851 y 1855-1858). Br. Rosa Edelmira Benítez Santiago: La Facultad de Ciencias Eclesiásticas de la Universidad de Los Andes (1843-1930). Brs. María Virginia Parra Montilla y Sergio Tolosa Francisconi: La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (1989-1993). Br. Kemish Arturo Vergara Durán: La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (1994-1998).

 

2011: Brs. Reina Karina Peña Paredes y Marly K. Useche: José de Jesús Dávila. Un universitario con poder económico y político (1847-1917). Br. Yubeima Elizabeth Ramírez Ramírez: La Universidad de Los Andes durante el rectorado del Dr. José Mendoza Angulo a través de los diarios El Vigilante y Frontera (1979-1984). Brs. Justa Pastora Osto Vitiello y María Gabriela Montilva Márquez: La Universidad de Los Andes en el Diario Patria (1925-1936). Brs. Ana Lisbeth Quintero Blanco y Sandra Carolina Rojas Rojas: La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (2005-2009).

 

2012: Brs. Johana Marisela Quesada Márquez y Yolanda Mancilla García: La Universidad de Los Andes el diario Cambio de Siglo (1997-2000). Brs. Juan Carlos Albornoz y Néstor Ricardo Fernández Angulo: La Universidad de Los Andes en el periódico estudiantil Lid. Taller de la democracia (1958-1960). Br. Javier Alexander Márquez: Hoy Viernes: Un periódico de la Universidad de Los Andes (1997-2000). Br. Pierina Villamizar Flores: La Facultad de Ciencias Filosóficas o de Humanidades de la Universidad de Los Andes (1843-1917).

 

2013: Brs. Esther Carmona González y Yolimar Rivas García: Anuarios, Gacetas, Revistas y Boletines de la Universidad de Los Andes (1891-1968): Aportes al conocimiento histórico de la institución y la divulgación de las ciencias y las humanidades.

 

2015: Br. Nesmyr Jesús Trejo Escobar: La protesta estudiantil en la Universidad de Los Andes durante los Gobiernos de Rómulo Betancourt y Raúl Leoni (1959-1969).

 

2016: Brs. Fernando José Merchán Araujo y William José Rangel Parra: El Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes. 40 años de historia en la prensa merideña (1972-2012).

 

2017: Brs. Marcos Samuel Carrillo Briceño y Darylin Carolina Jiménez Montes: La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (2013-2015). Fuentes Digitalizadas para su Estudio.

 

2018: Brs. José Encarnación Peña Peña y Solimar Yasenia Uzcátegui Parra: La Universidad de Los Andes en el diario Frontera (2010-2012). Br. Judy Álvarez Reyes: La Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes. 50 Años de Historia (1964-2014).

 

2019: Br. Dorbis del Carmen Molina Rojas: La Universidad de Los Andes en el diario Pico Bolívar (2010-2012).

 

2022: Br. Fabiola Shisne Díaz Uzcátegui: La Universidad de Mérida durante el rectorado del Pbro. Dr. José Francisco Mas y Rubí 1846-1852. Br. Carmen Saturna Terán de Contreras: La Universidad de Los Andes en el Diario Frontera (2000-2002).

 

2023: Br. María Lucía Ceballos Quintero: Las Primeras Mujeres Profesoras de la Universidad de Los Andes (1948-1968).

 

TRABAJOS DE GRADO CULMINADOS Y APROBADOS

(MAESTRÍA EN HISTORIA DE VENEZUELA: 2011-2017)

 

2011: Lic. Roberto Rojas: Proceso Histórico de la Cinematografía en la Universidad de Los Andes 1962-2003.

 

2017: Lic. Fran Altuve: La Universidad de Los Andes durante el gobierno de Isaías Medina Angarita. 1941-1945. Lic. María Sobeira Nieto Ardila: Ramón Parra Picón: Pasión por la Ciencia y la Universidad. Lic. Karilin Julieth Pinto Fonseca: Universidad y Política en la Mérida del siglo XIX. Lic. Ana Carolina Calles Márquez: Diáspora académica colombiana (1958-2004). El caso de la Universidad de Los Andes. Lic. Yasmira del Valle Carrasquero: Medio siglo de periodismo en la Universidad de Los Andes: Transición de lo impreso a lo digital 1958-2012.

(*) Coordinador de la Cátedra Libre de Historia de la Universidad de Los Andes 





Contenido Relacionado