Mérida, Julio Viernes 11, 2025, 09:12 pm

Inicio

Opinión



¡Emprendimiento en comunicación! por Giovanni Barboza

Diario Frontera, Frontera Digital,  Giovanni Barboza, POR EL MEDIO, Opinión, ,¡Emprendimiento en comunicación! por Giovanni Barboza
¡Emprendimiento en comunicación! por Giovanni Barboza


Hace algunas semanas, un colega periodista me resaltó que el Gobierno nacional está promoviendo el desarrollo de “emprendimientos”, y que él había puesto a funcionar una radio y Conatel lo había exhortado a suspender las transmisiones, por lo que ese colega consideraba que había una contradicción, porque no le dejaban realizar su emprendimiento de “prender una radio”.

 

Vaya que visión más reducida de lo que puede ser un “emprendimiento en comunicación”. Si se cree para “hacer comunicación” las únicas posibilidades son “montar una radio” o una televisora, se debe tener en cuenta que eso es como comprar un carro y pretender conducirlo sin licencia y sin la documentación que se exige para el tránsito automotor.

 

Por otra parte, hay periodistas que se han enfrentado a la idea de ser “productores” o “conductores” de programas de radio, y no son capaces de soportar financieramente ese proyecto, es decir, que solo cumplen con la mitad de la ecuación que obliga a la “rentabilidad social” y la “rentabilidad económica” de cualquier proyecto para que perdure en el tiempo.

 

Al colega que tenía la radio, le propuse una “Radio Web” y no entendió el “negocio”; también le dije que se dedicara a la producción de Podcast y utilizara sus equipos para un centro de producción de noticias, y nada de eso entendió.

 

Vale resaltar que otro colega periodista, desde hace varios años, se retiró de la radio convencional y montó en su casa un “centro de producción”, donde realiza Podcast, doblajes, Audio libros, cuñas audiovisuales, cuñas para radio, y otros productos y le va muy bien, incluso su trabajo lo realiza para otros países.

 

Se trata entonces de entender la comunicación en el sentido más amplio, incluso si no se es “Locutor” o se tiene una voz privilegiada, se pueden captar talentos, apoyar a otras personas que se pueden desarrollar en el mundo de la comunicación que es un campo inmenso y solo exige mucha creatividad.

 

Para quienes se quieran aventurar en el campo de la comunicación, les invito a conversar y visionar juntos un amplio horizonte que supera las formas convencionales de hacer comunicación, por supuesto, se debe entender que es un trabajo de “agricultor”, es decir que se debe sembrar y esperar que la buena semilla logre germinar y desarrollarse, ya que no existe “fórmula mágica”, aunque algunos hayan llegado en el momento de la cresta de la ola y hayan logrado surfear con éxito en este campo de lo comunicacional: es la excepción y no la regla.

 

Desde mi empresa, Caribeña de comunicaciones, tenemos el más amplio asesoramiento, formación y entrenamiento en diferentes campos de la comunicación que pueden desarrollarse con mínimas inversiones o asociándose con nosotros para “emprender en comunicación”.

 

Lcdo. Giovanni Barboza / CNP 6640 / giovannibar@gmail.com

 





Contenido Relacionado