Mérida, Abril Martes 22, 2025, 03:00 pm
El Instituto Nacional de Espacios Acuáticos de Venezuela (Inea) restringió el zarpe de embarcaciones ante la proximidad del huracán Beryl, ya de categoría 4, y las ondas tropicales que se encuentran o llegarán al país en los próximos días.
Informaron en una notificación, con fecha del 28 de junio, que la medida aplica para navegantes, agencias navieras y buques «suspende el zarpe de embarcaciones pesqueras, de recreo, deportivas y pasajeros en la zona oriental y central costera y mar Caribe venezolano a partir de este domingo 30 de junio».
La medida se mantendrá hasta el día martes, 2 de julio, a las 6:00 de la tarde cuando el huracán Beryl «se haya alejado y no represente peligro para la navegación», destaca la circular.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) elevó a 4 la categoría de Beryl mientras se va acercando al mar Caribe y las Islas de Barlovento.
«Se esperan vientos y marejada ciclónica que amenaza la vida a partir del lunes temprano por la mañana», mencionaron un aviso meteorológico.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) venezolano explicó que se espera que entre este domingo 30 de junio y el martes 2 de julio, Beryl se aproxime a 230 kilómetros de las costas del país en su punto más cercano y a 410 kilómetros en el más alejado.
Al alcanzar una nueva categoría, Beryl avanza con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y su centro ubicado a 565 kilómetros al este-sureste de Barbados.
Países de las Antillas Menores como Barbados, Santa Lucía, San Vicente y Las Granaidas, Trinidad y Tobago y Grenada mantienen aviso de huracán.
«Se esperan daños por viento potencialmente catastrófico donde la pared del ojo de Beryl se mueva a través de porciones de las Islas de Barlovento, con el mayor riesgo del núcleo en San Vincente y Las Granadinas, y Grenada», explicó el NHC.
Añadieron en su aviso que «las velocidades del viento en los lados de barlovento de las colinas y montañas son a menudo hasta 30 por ciento más fuertes que los vientos cerca de la superficie indicados en esta advertencia, y en algunos lugares elevados podrían ser incluso mayores».
Lea aquí el aviso del Inea: