Mérida, Enero Martes 21, 2025, 07:07 am
Las fuertes lluvias por los coletazos del huracán Beryl dejaron al menos 81 familias afectadas en la zona norte de Monagas, donde se desbordaron ríos y quebradas el pasado martes 2 de julio.
El municipio con mayores daños fue Acosta, que es limítrofe con el estado Sucre, donde habilitaron dos refugios para albergar a 48 familias que perdieron sus viviendas o no están aptas en estos momentos para habilitarlas.
En esta localidad, una nota de prensa de la Gobernación de Monagas, detalla que las personas se encuentran en el Pedagógico Extensión San Antonio y la Unidad Educativa «Alejandro Castillo», del sector Tristé.
Una de las zonas que sufrió mayor impacto fue Las Delicias. En la localidad, el Ejecutivo regional ordenó construir un nuevo ambulatorio y una escuela de educación básica ante los severos daños que sufrieron las actuales instalaciones.
También hubo pérdidas de cosechas, unas 20 hectáreas de rubros como tomate, pimentón y maíz, como explicó anteriormente el alcalde de esta localidad, Jesús Velásquez.
Otras comunidades que inspeccionaron las autoridades regionales y municipales fueron Río Cocollar y Tristé. También Villa Coral, Los Naranjos y El Rincón.
Los datos de la Alcaldía de Acosta dan cuenta de 20 familias damnificadas, entre los que hay 31 adultos, 14 adolescentes y 39 niños.
Hubo interrupciones de los servicios de agua potable y electricidad, que se han ido recuperando en el transcurso de las últimas 48 horas, tras la disminución de las lluvias en la zona.
En Acosta, entre los ríos que se desbordaron están el Guarapiche y el Colorado. El paso vehicular que estaba cerrado en la vía nacional que comunica con Sucre, en las cercanías de la represa El Guamo, se restableció tras el retiro de sedimentos que obstaculizaron el libre tránsito.
La Alcaldía de Cedeño informó que hay 35 familias damnificadas en esta zona monaguense por el desbordamiento del río Amana.
Las comunidades más afectadas son las de Maraquero, El Limón de Caicara y Guarapiche, donde los niveles del afluente crecieron.
El ayuntamiento llevó insumos, comida y agua potable a los sectores de El Guayabo, Quinta Corozal, La Victoria y Las Chaguaramas, donde se registraron las personas damnificadas.
En Caripe también hubo zonas afectadas como el casco central, la parroquia El Guácharo, además de comunidades como Bajo Ña Felipa, La Doñera, San Juan, Valle Fe y Frontera.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias en Venezuela que aumentarán en el transcurso de la tarde y noche en regiones como Monagas.
Efecto Cocuyo