LA GUERRA COGNITIVA: TRAGICOMEDIA DEL "CIBER-FASCISMO EXTREMISTA"
EN AGONÍA por Alirio Liscano
LA GUERRA COGNITIVA: TRAGICOMEDIA DEL "CIBER-FASCISMO EXTREMISTA" EN AGONÍA por Alirio Liscano
El 24 de agosto de 2024, Brasil y Colombia (Lula/Petro), emitieron nueva declaración sobre "Venezuela Electoral 28J". Allí afirman que "no existe una alternativa duradera al diálogo pacífico y a la convivencia democrática en la diversidad"; que "la credibilidad del proceso surgirá de la "publicación transparente de los datos desglosados y verificables"; que las partes deben evitar la violencia y la represión; y que como vecinos de Venezuela interesados en su estabilidad y la de la región mantienen abiertos los canales de comunicación con las partes y reiteran su voluntad de ayudar al entendimiento. Y en los numerales 5 y 6 del documento, manifiestan que Brasil y Colombia, conocida la decisión del Tribunal Supremo de Justicia/Sala Electoral, "siguen aguardando la difusión por parte del CNE de las actas desglosadas y verificables por mesa de votación" (España les agregó después
"integralmente"). Lula y Petro recuerdan los compromisos asumidos por el gobierno y la oposición con la firma de los Acuerdos de Barbados, "cuyo espíritu de transparencia debe respetarse"; y aseguran su "oposición a la continuada aplicación de sanciones unilaterales como instrumento de presión...". Les preciso en esta nota que en la base jurídica venezolana están asentadas 16 auditorías (11 antes y durante el día de la votación y 5 al cierre de ésta tras un sorteo diáfano en que se audita con rigor el 55 % del total de las mesas nacionales, una clave muy reconocida de pureza comicial. En la estructura del Estado Venezolano, el electoral "es el quinto poder público". Y la revisión del 100% de las actas no existe exactamente en nuestra legalidad, con la única excepción de la "vía contenciosa" promovida por el Presidente Maduro, con lo que facilitó la revisión y peritaje exitoso del TSJ. Si como reza esta declaración de Brasil y Colombia, la clave radica en la transparencia de los datos desglosados y verificables, "estamos listos". Esto es exactamente lo que acaba de hacer el Tribunal Supremo de Justicia/Sala Electoral, luego de 16 auditorías legalmente realizadas por el Poder Electoral (antes, durante y después del acto de votación), a lo que debe agregarse el "contencioso electoral" certero del Presidente trabajador, quien entregó el 100% de sus propias actas como candidato, lo que consolidó las 16 cotejaciones legales realizadas, agregando la presencia física vital del 100% de las actas que algunos prefirieron no presentar porque no tienen 73, 67 o 9% de ellas, números "chimbos" que usaron para "bravuconear". Al contrario, nuestra limpia judicatura, ha confirmado nuestra juridicidad, con vigencia de la CRBV, Leyes y Reglamentos Electorales del país, de donde nadie nos sacará. ¿Hay gente interesada en que violemos nuestra legalidad, molesta porque defendemos las razones de estado de una revolución en marcha que como ratificó el domingo 25 con la II Consulta Nacional de Proyectos Sociales, avanza hacia el "blindaje" del Poder Popular y del Estado Revolucionario?. Y el Presidente trabajador se las cantó: "Quien no reconozca el estado de derecho, la CRBV, Leyes y Reglamentos Electorales, perderá su condición para participar en los procesos electorales que se avecinan". Demos un "parao" final a la guerra cognitiva. Nosotros Venceremos.