Mérida, Enero Lunes 20, 2025, 05:24 am
Cada segundo sábado de septiembre, y desde 2013, se conmemora el Día
Mundial de la Arepa. Este año toca el 14 de septiembre y el lema de esta
edición número 13 es "La arepa nos une".
La iniciativa de la
conmemoración nació en el año 2012 por parte de la Organización de
Venezolanos en el Mundo, (Venmundo) con el propósito de unir a la
diáspora venezolana y crear un sentido de pertenencia en sus nuevas
comunidades.
La primera celebración, hecha en 2013, conocida como
“Arepazo Mundial”, fue un éxito rotundo y, desde entonces, la
festividad ha crecido de manera exponencial, alcanzando más de 300
ciudades en todo el mundo.
Una
de las fundadoras del Día Mundial de la Arepa y miembro de Venmundo,
Tania Rimer, propone “a todos los venezolanos en el mundo a celebrar
esta 13ª Edición del Día Mundial de la Arepa con la familia, con amigos,
desde tu casa, un parque o la playa”. Cada participación en el evento
representa la unión de los venezolanos alrededor del mundo y una honra a
las tradiciones gastronómicas del país.
El Día Mundial de la
Arepa se ha convertido en una plataforma para el emprendimiento
gastronómico venezolano y ha ayudado a posicionar la arepa como un plato
emblemático de la gastronomía latinoamericana a nivel global. Cada país
que participa en la celebración aporta su toque único, incorporando
elementos de las culturas locales y enriqueciendo así la experiencia.
El
evento en la actualidad no solo abre puertas a la riqueza cultural de
Venezuela, sino que también a causas sociales como donaciones de
alimentos, ropa y medicinas, contribuyendo al bienestar de los más
necesitados. /EUD