Juramentan al Comité de Postulaciones para la designación
del nuevo Defensor, Fiscal General y Contralor
El Comité de Postulaciones para el Poder Ciudadano estará presidido por 11 diputados, un presidente, un vicepresidente y una secretaria
Durante la sesión ordinaria de este jueves de la Asamblea Nacional (AN)
se efectuó el nombramiento y juramentación del Comité de Evaluaciones y
Postulaciones del Poder Ciudadano, con el fin de realizar la posterior
designación del nuevo Fiscal General de la República, Defensor del
Pueblo y Contralor General de la República.
La
conformación de este comité parlamentario, se realizará de conformidad
con el artículo 279, de la Constitución de la República y en
concordancia con el artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Ciudadano.
La Comisión tendrá un plazo de hasta 30 días para presentar en la plenaria las postulaciones para su posterior elección.
Esta delegación está conformada por los siguientes miembros:
Diputado Giuseppe Alessandrello – Presidente del comité de postulaciones
Diputado José Gregorio Correa – Primer Vicepresidente
Diputada Desirée Santos Amaral – Segunda Vicepresidenta
Diputado José Óscar Villarroel
Diputada María Gabriela Vega
Diputada Gloria Mercedes Castillo de Durán
Diputada Nicia Marina Maldonado
Diputada Ginkellys Vanessa Gutiérrez
Diputada Nancy Ascencio
Diputado Fernando Bastidas
Diputada Carolina Garcia Carreño
Diputado Alfonso Campos Jessurun
Diputado Timoteo Zambrano
Asimismo,
tras el nombramiento y la señal de aprobación por parte de la Asamblea
Nacional, los diputados mencionados realizaron su juramentación como
parte del Comité de Evaluación de Postulaciones del Poder Ciudadano para
la Designación del Defensor o Defensora del Pueblo, el Fiscal o la
Fiscal General y el Contralor o Contralora General de la República.
La
diputada Carolina García Carreño enfatizó que el Poder Ciudadano es una
parte integral del Poder Público Nacional, ejercido mediante los
principios de la moral republicana. Además, explicó que el nombramiento
se fundamenta en el artículo 279 de la Constitución, en concordancia con
el artículo 23 de la Ley del Poder Ciudadano.
Por otra parte,
Asamblea Nacional aprobó un acuerdo en el que expresa su rechazo a la
resolución adoptada por el Congreso de España. El Parlamento considera
la decisión de "grosera e injerencista", al considerar que desestima la
victoria popular de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. /EUD