Trujillo celebra peregrinación en honor al beato José Gregorio Hernández
La caminata de peregrinación se llevó a cabo desde la ciudad de Valera hasta el santuario de Isnotú
En un emotivo acto de fe y devoción, cientos de fieles se congregaron para participar en la vigésima quinta edición de la tradicional caminata de peregrinación en honor al beato José Gregorio Hernández. Este evento, que se ha convertido en una manifestación de profunda espiritualidad, se llevó a cabo desde la ciudad de Valera, estado Trujillo, hasta el santuario de Isnotú, recorriendo más de 10 kilómetros.
Los peregrinos, movidos por la gratitud por los favores recibidos y con la esperanza de la pronta canonización del ilustre trujillano, caminaron con fervor y devoción. La caminata no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las virtudes y el legado de José Gregorio Hernández, quien es considerado un símbolo de bondad y servicio en Venezuela.
El obispo de Trujillo, monseñor José Trinidad Fernández, destacó la importancia de esta peregrinación, especialmente en el marco de la tercera fiesta litúrgica que coincide con los 160 años del nacimiento del beato. En su homilía, monseñor Fernández instó a los fieles a seguir el ejemplo de José Gregorio Hernández, cuyas virtudes y dedicación al prójimo lo han convertido en una figura venerada no solo en Trujillo, sino en toda Venezuela.
"José Gregorio Hernández, como beato, es para nosotros, para toda Venezuela y para nuestra diócesis de Trujillo, una gran bendición", expresó el obispo, subrayando el impacto positivo que su vida y obra continúan teniendo en la comunidad.
La peregrinación culminó en el santuario de Isnotú, donde los devotos participaron en una misa solemne y ofrecieron oraciones y ofrendas en honor al beato. Este evento anual no solo fortalece la fe de los participantes, sino que también reafirma el compromiso de la comunidad con los valores de solidaridad, humildad y servicio que José Gregorio Hernández encarnó a lo largo de su vida.