Rusia y Venezuela suscriben acuerdos energéticos
y avanzan en plataforma de pagos en monedas propias
La vicepresidenta Rodríguez destacó las nuevas posibilidades de cooperación que se abre en esta nueva etapa de las relaciones
Las
relaciones entre Rusia y Venezuela avanzan en una nueva era donde se
fortalecen los mecanismos energéticos, de transacciones financieras en
moneda propia y aeronáutica.
Así lo dijo la
vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, durante la
XVIII reunión de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN)
Venezuela-Rusia, que se lleva a cabo en Caracas.
En
el encuentro, ambas naciones suscribieron nuevos acuerdos en materia
energética y de aeronáutica, que se suman a los 340 ya suscritos
anteriormente.
La actividad contó con la
participación del homólogo de la Federación de Rusia, Dmitry
Chernyshenko, que se encuentra de visita en el país.
Fortaleciendo las relaciones en todos los niveles
Para
la vicepresidenta de los puntos claves de las relaciones entre Rusia y
Venezuela pasan por la independencia y la soberanía para ser más
productivos.
Entre los temas que comentó la
cooperación energética, la realización de transacciones financieras en
moneda propia para superar los bloqueos y la materia aeronáutica.
Ambas naciones suscribieron los siguientes acuerdos:
Memorándum
de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela y Rosneft, en materia de
formación, capacitación y asesoría técnica para la seguridad integral
del sector energético.
Memorándum de
Entendimiento en el área de prestación de servicios petroleros y
tecnologías de recuperación mejorada de crudos extrapesados.
Memorándum
de Entendimiento entre la aerolínea Conviasa y RT project Technologies
SA, en el ámbito de las Tecnologías de la Información en el sector de la
aviación.