Ministerio Público ratifica solicitud de alerta roja
de Interpol contra González Urrutia
El Ministerio Público ratificó este jueves 7 de noviembre la
solicitud a Interpol de alerta roja en contra de Edmundo González
Urrutia, a quien señalan de delitos de «conspiración, usurpación a la
identidad y forjamiento de documentos»
Mediante
un documento emitido por el MP y dirigido al comisario jefe de la
División e Policía Internacional del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Fiscalía agregó
además las acusaciones de «desconocimiento a las instituciones,
complicidad en el uso de actos violentos y difusión de información
falsa».
González Urrutia se encuentra exiliado
en España desde principios de septiembre debido a que el 28 de julio,
cuando se celebraron las elecciones presidenciales en el país, la
oposición denunció fraude electoral y asegura que la mayoría favoreció a
González.
Tanto la opositora, María Corina
Machado, como el candidato presidencial de la coalición opositora son
responsabilizados por el chavismo por actos de violencia en protestas
poselectorales.
También, por los supuestas
fallas en el sistema de conteo de votos que imposibilitaron al Consejo
Nacional Electoral (CNE) presentar los resultados pormenorizados, como
exigen personeros nacionales y extranjeros.
Edmundo González responde ante la nueva solicitud
Edmundo
González Urrutia respondió este jueves a la nueva solicitud de una
notificación roja en su contra emitida por el Ministerio Público (MP)
venezolano ante la Interpol.
“Es evidente que
este nuevo y sistemático ataque se debe a nuestro trabajo en el
exterior”, declaró González en sus redes sociales sobre la medida del
despacho de Tarek William Saab
“Estamos
llevando el mensaje, sobre el indiscutible triunfo del deseo de cambio
de los venezolanos, las violaciones de derechos y las próximas acciones,
a todas las instancias decisorias del mundo”, enfatizó González.
“La
voluntad del pueblo venezolano no solo es reconocida por todos, sino
que también será respetada. Nosotros estamos trabajando para que así
sea”, sentenció en referencia a su programado retorno para juramentarse
el próximo 10 de enero.
Saab, recientemente
ratificado en el cargo por otros siete años, acusó nuevamente a González
de “usurpación de funciones” y “instigación a la desobediencia de las
leyes”.