Mérida, Julio Martes 15, 2025, 02:19 am

Inicio

Nacionales



OVP alerta sobre uso ilegal de calabozos como prisiones

Diario Frontera, Frontera Digital,  Nacionales, ,OVP alerta sobre uso ilegal de calabozos como prisiones
OVP alerta sobre uso ilegal de calabozos como prisiones


El OVP denuncia hacinamiento y abandono en calabozos usados como cárceles en Venezuela, violando derechos humanos y agravando el retardo procesal.

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este martes 18 de junio que el Estado venezolano mantiene una política de abandono hacia las personas privadas de libertad. A través de un comunicado publicado en su cuenta en X, la organización advirtió que muchos calabozos policiales se han transformado en centros de reclusión permanentes, en condiciones “infrahumanas”.

Aunque la ley establece que estos espacios deben usarse solo para detenciones preventivas de hasta 48 horas, el OVP aseguró que miles de detenidos permanecen en ellos durante semanas, meses e incluso años. Además del uso prolongado, enfrentan hacinamiento, falta de agua potable, escasa ventilación, alimentación deficiente y ausencia de atención médica.

Familiares asumen funciones del Estado

Según el OVP, esta situación no solo viola los derechos humanos, sino que también profundiza el retardo procesal. Muchos detenidos están atrapados en “un limbo legal”, sin juicio ni condena, lo que convierte su reclusión en una “pena anticipada e injusta”.

Por otro lado, los familiares de los reclusos han tenido que asumir el rol del Estado. Son ellos quienes llevan alimentos, agua, medicinas y productos de higiene. En ese proceso, han sido víctimas de extorsión o deben esperar días frente a los comandos en condiciones precarias.

Además, la organización recordó que el colapso del sistema penitenciario no es nuevo. “Lo hemos denunciado una y otra vez: el régimen venezolano ha sido incapaz de resolver esta crisis y ha institucionalizado el uso de los calabozos como cárceles”, afirmó el OVP.

La denuncia pone nuevamente en evidencia las condiciones en que viven miles de personas privadas de libertad en Venezuela, en un sistema que vulnera los principios del debido proceso y la dignidad humana.

Con información de El Nacionalista





Contenido Relacionado