Mérida, Julio Martes 15, 2025, 03:47 am
RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ
@rubenvillafraz
Cierre
ferial este sábado en la localidad peruana de Cutervo, con un cartel de toreros
banderilleros en su totalidad, que atrae publico y es un imán taquillero donde
se coloque, tal es el caso de que en los `80 y `90 este tipo de carteles contaba
con su publico y variados toreros asegurado en los abonos. Se trata de los coletas
españoles “El Fandi” e Ismael Martin, junto al tachirense Jesús Enrique “Colombo”,
terna inédita tanto en España como por estas latitudes, donde la veteranía se une
a la savia nueva en este tipo de carteles.
Tal
y como recogemos de la completa crónica que nos envía el periodista limeño Juan
Medrano Chavarría, desde la propia plaza, «exagerado triunfalismo, tal
vez, pues en la vida y en los toros hay que ser templados y medidos. Empero, la
terna estuvo muy fina con la espada y hubo faenas como la primera de “Colombo”,
por las dificultades que resolvió el torero, muy bien premiadas».
Sobre
la actuación de Jesús Enrique, señala: «Colombo tuvo una gran actuación
con sus dos toros. Su primero, un toraco de Campo Bravo que saltó al callejón
fue bronco y desparramando la vista, un "regalito" que el torero fue
construyendo a base de valor, colocación y temple. Tres derechazos fueron de
altísima nota. Por el otro pitón no tenía nada, lo mostró y lo pasaportó de
soberana estocada. El quinto tuvo tranco y galopó, pero llegó a la muleta
soltando la cara por arriba. Otra vez se puso el overol, lo sostuvo a media
altura, corrigió el defecto y se echó a torear. Su espada es infalible y el
toro rodó sin puntilla».
La
ficha del festejo es el siguiente: Sábado día 28 de junio de 2025. Quinto
festejo de la feria en honor a San Juan Bautista. En tarde soleada y a momentos
nublada, se corrieron reses de tres ganaderías distintas: 1°, 2° y 6° de Campo
Bravo; 3° y 4° de San Simón, y 5° de San Pedro. Terciados los de San Simón y el
6° de Campo Bravo, de feas hechuras, indultado por Ismael Martín. "El Fandi",
estocada desprendida (dos orejas). Estocada trasera, tendida y desprendida (oreja).
Jesús Colombo, estocada entera (dos orejas); estocada en lo alto (dos orejas). Ismael
Martín, estocada caída (dos orejas); dos orejas y rabo simbólicos.
Morante
volverá a Madrid en Otoño en un cartel de enorme atractivo
Volverá,
así está decidido. El genio de La Puebla del Río, Morante de nombre, estará de
nuevo en la plaza de Las Ventas en el año de su definitiva ascensión a los
cielos de Madrid. Será en la Feria de Otoño, para la que la empresa Plaza 1 ya
está trabajando sin prisa, pero sin pausa, dado que la intención es ofrecer un
rematadísimo ciclo en el mes de octubre y continuar con el alza en los buenos
resultados, tanto artísticos como económicos, tal y como recoge Marco Antonio
Hierro, en el portal taurino cultoro.com.
Por
eso uno de los primeros carteles en estar definido es el que tendrá a Morante
de la Puebla como principal protagonista, que regresará como triunfador de San
Isidro y con un cartel de enorme atractivo para el aficionado, pero también
para el gran público. Abrirá el paseíllo José Ignacio Uceda Leal, uno de los
toreros que más sabor dejó en la feria de primavera, en la que paseó un trofeo
y caló entre los tendidos.
También
dejó su huella, aún sin cortar orejas por la mala pasada del acero, un Fortes
que ha rentabilizado su extraordinaria tarde isidril para regresar a la primera
línea de las ferias paso a paso. Él será quien cierre un cartel para el que no
ha trascendido aún el ganado, si bien hay preparada una corrida de Domingo
Hernández que sería perfecta para la vuelta de Morante con la misma ganadería
-que no hierro, ya que fue el de Garcigrande- con la que firmó su histórica
faena del 28 de mayo.
De
esta forma, va tomando cuerpo una Feria de Otoño que también promete ser
histórica en cuanto a su planteamiento y su puesta en escena.
Colocan
marcapasos a “El Cordobés”
Manuel
Benítez "El Cordobés" fue intervenido quirúrgicamente este pasado
viernes para colocarle un marcapasos, una medida adoptada por su equipo médico
tras las constantes alteraciones de tensión que sufrió durante las últimas
semanas, en concreto, el pasado 7 de junio, cuando tuvo que acudir al hospital
de emergencia.
Las
primeras informaciones señalan que el famoso quinto Califa del Toreo, se
encuentra bien de ánimo y se recupera satisfactoriamente. Benítez fue operado
en el hospital Quirón de Córdoba donde le implantado el dispositivo electrónico
que se coloca bajo la piel para ayudar a controlar el ritmo del corazón.
Luego
del procedimiento, El Cordobés salió en compañía de su pareja María Ángeles y
Fernando Sacromonte, su hombre de confianza. Con el particular sentido del
humor que caracteriza al maestro, dio sus primeras palabras al Diario de Córdoba:
"Me han cambiado el aceite y los filtros y han dejado el motor como
nuevo", finalizó.
En
la actualidad, el famoso espada nacido en Palma del Río, tiene 89 años, pues
vio la primera luz el 4 de mayo de 1936. Después del maestro Curro Romero (1 de
diciembre de 1933), es el segundo matador de toros más longevo de España.
Reconocen pluma del Dr. Jorge
Arturo Díaz Reyes
El Círculo Taurino "Amigos
de la Dinastía Bienvenida" otorgó el premio "Fábula literaria Vicente
Zabala 2025", al extraordinario cronista taurino caleño Jorge Arturo Díaz
Reyes, que dirige el portal www.cronicatoro, por su labor informativa,
acreditada independencia y acertado criterio, que dejó patentes en las crónicas
periodísticas de la reciente Feria de San Isidro.
La leyenda que se grabó en la
placa del trofeo, como recoge el portal taurino altoromexico.com dice lo
siguiente: "En reconocimiento a su ejercicio periodístico que realza
la crónica taurina a las más altas cotas de prestigio e independencia,
contribuyendo al buen nombre y defensa de la cultura taurómaca desde la
fraterna tierra colombiana", reconocimiento que contaría con la
presencia de destacados personalidades de la prensa taurina como don Javier
Hurtado (de Tendido Cero – TVE) y Juan Miguel Núñez (otro Jefe de la Sección
Taurina de la agencia EFE España), entre otros.
Jorge Arturo Reyes es un
reconocido médico cirujano plástico originario de Cali, y uno de los
aficionados y comentaristas taurinos más reconocidos de Colombia. ¡Enhorabuena,
médico!
Cabe mencionar que el Círculo se
fundó en diciembre de 1999, bajo la iniciativa del ex Presidente de la Plaza de
Toros de Las Ventas, Comisario en Retiro, don Juan Lamarca, iniciando su
actividad en 2000 e instituyendo Trofeos, Premios y demás galardones. Bajo el
nombre de "Fábula Literaria Vicente Zabala" se trata de fomentar y
reconocer distintos trabajos relacionados con la Fiesta de los toros, ya sea en
prensa escrita, radio, televisión o en el campo editorial.
Agenda
taurina por televisión para este próximo fin de semana
(Hora
de Venezuela)
Sábado 5 de Julio. (12 del mediodía). Telemadrid. Desde Valdetorres de Jarama (Madrid).
Copa Chenel. FINAL A 3. Toros de Cuadri y Adolfo Martín para: Daniel Crespo,
Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel.
Sábado 5. (12 del mediodía). Canal Sur Televisión. Desde Almedinilla (Córdoba).
Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. 1ª Selección. Novillos de El Torero
para Esteban Molina, Manuel Quintana, Dennis Martín, Javier Torres ‘El
Bombita’, Manuel Domínguez y Cayetano Rojas Ramírez.
Domingo 6. (12 del mediodía). Telemadrid Toros desde Valdetorres de Jarama
(Madrid). Copa Chenel. GRAN FINAL EN MANO A MANO. Toros de Victoriano del Río,
Zacarías Moreno y Concha y Sierra. Cartel por cerrar con los 2 clasificados de
la final a 3.
Domingo 6. (1 de la tarde). Castilla La Mancha Media. Desde Motilla del Palancar
(Cuenca). Novillada con picadores. Novillos de Paulo Caetano para Pedro Andrés,
Uceda Vargas y Cristian González.