Mérida, Julio Martes 15, 2025, 03:46 am

Inicio

Regionales



Esfuerzos conjuntos reconstruyen el turismo merideño tras las lluvias

Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, ,Esfuerzos conjuntos reconstruyen el turismo merideño tras las lluvias
Esfuerzos conjuntos reconstruyen el turismo merideño tras las lluvias


Tras los estragos causados por las fuertes lluvias y la crecida del río Chama el 24 de junio, el sector turístico de Mérida se encuentra en una fase activa de recuperación. 

Elizabeth Di Dio, presidenta de la Cámara de Turismo de Mérida, informó sobre los avances en la rehabilitación de las áreas afectadas, destacando que la vialidad está siendo restaurada. A pesar de algunas dificultades, el paso entre Mérida, el Páramo, Barinas y Trujillo ya está abierto, y se estima que en los próximos 15 días estos accesos estarán completamente recuperados.

Di Dio expresó su profundo agradecimiento al pueblo de Venezuela por el apoyo brindado a las comunidades del Páramo. Actualmente, se ha lanzado una campaña de promoción para incentivar a los venezolanos a visitar Mérida, con el fin de adquirir los bienes y servicios que ofrecen los merideños, quienes están demostrando una admirable resiliencia y capacidad de trabajo. 


La presidenta de la Cámara de Turismo enfatizó que la clave para superar esta situación es el trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público, subrayando los esfuerzos que se están realizando para recuperar las zonas afectadas. Además, hizo un llamado a apoyar a la gente del Páramo, respaldando su valioso trabajo creador y productor.

La reciente visita de la ministra del Turismo de Venezuela fue calificada como fructífera. Di Dio agradeció el apoyo brindado a las empresas turísticas afectadas, así como el respaldo a los vecinos y productores agrícolas de la zona.


En un encuentro con Adán Celis, presidente de Fedecámaras, los empresarios turísticos de Mérida plantearon varias propuestas cruciales. Solicitaron a Celis, como enlace entre el sector privado y el gobierno nacional, y a la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, la exoneración de impuestos para todo el sector primario y turístico de Mérida durante los seis meses restantes del año. Asimismo, pidieron la solicitud de créditos a la banca nacional con periodos de gracia para facilitar la recuperación del sector. Adicionalmente, se propuso la creación de una mesa de trabajo de seguimiento para estas importantes iniciativas.

Con información de Leonardo Rodríguez




Contenido Relacionado