Mérida, Marzo Viernes 21, 2025, 01:58 pm
Hay fiesta en el
infierno. Los invitados son quirúrgicamente seleccionados en un ambiente
político nocivo donde hay que lucirse y destacarse en la perversidad y la mentira.
Gran preocupación existe viendo el comportamiento de la dirigencia de los
partidos políticos que dicen ser oposición al régimen de Maduro. Ahora si
sabemos que la mayoría de estos sectores políticos están infiltrados ,
corroídos , corrompidos y dominados por las estrategias y argucias del sistema,
se hace necesario que se trace una estrategia comunicacional periódica y
constante, para orientar al 90% del país que esta montado en la onda urgente e
inaplazable de cambio y transformación ,
pero esa mayoría diariamente es sorprendida con anuncios , declaraciones y
actuaciones de dirigentes con prontuario que reciclan sus mensajes y se asocian
para distorsionar y confundir al electorado venezolano. Quienes comienzan a
cautivar y conducir el sentimiento nacional no terminan de crear un canal
informativo que venza las dificultades, mantenga la calma y trace una
estrategia a generar a seguir, es decir ejerzan el liderazgo en toda la
extensión de la palabra. En este marasmo en que se ha convertido la política en
Venezuela es necesario indicarle en detalle a los venezolanos que deben hacer
ante tantos escenarios que se abren y circunstancias que sobrevienen casi a
diario.
Los medios de
comunicación social en Venezuela dejaron de ser una opción de difusión, muchos
moribundos y en banca rota, subsistiendo y limitados en su desempeño. Están presionados
y controlados la gran mayoría todos obligados a autocensurarse por políticas de
control del sector oficialista, el que solo promueve la Venezuela potencia, en
medio del hambre la miseria y la esclavitud salarial. Las televisoras
nacionales y regionales, prensa escrita y digital, radial y grandes bloques de
redes sociales logran desequilibrar los avances de quienes buscan la unidad
nacional. Si observamos quienes acceden a los medios de comunicación por la
llamada oposición, en su mayoría pertenecen a las organizaciones que se han
puesto al servicio de la continuidad del socialismo y el globalismo
internacional que es un tema complejo y que el común de la gente no lo evalúa y
mucho menos lo digiere. Los medios con los que aun podemos contar deben ser
identificados y utilizados para solventar la desinformación y ampliar la
difusión de información.
Debemos comenzar por no
compartir imágenes de noticias del sector oficialista. Los opositores que
poseen teléfonos inteligentes son los principales difusores de las estrategias
del oficialismo. Diariamente le hacemos el trabajo gratuito a nuestros verdugos
creyendo que estamos aportando algo positivo al cambio. No compartas
información de los sectores políticos arlequines, de antifaz que juegan con el
régimen, ellos son parte ya del polo patriótico, pero mención oposición
tarifada, esa que ha demostrado ser susceptible a los planteamientos que les
brinden una vida de lujos, prebendas y beneficios personales. No te dejes
engañar con ofertas electorales viciadas y abiertamente cuestionadas. Optimiza
el uso de tus redes sociales. Ponlas al servicio del cambio, dedícale un tiempo
diariamente para informarte y compartir lo que se veraz, oportuno y necesario.
En artículos anteriores
he mencionado casos específicos como el caso de los partidos AD Y COPEI son una
trampa política sofisticada que en todas sus vertientes o corrientes persisten
en capitalizar seguidores dividir la esperanza de unificación y cambio del
pueblo venezolano. Dos organizaciones representativas centralizadas y cupulares
cuyas autoridades llevan más años en su conducción que lo que suman en el poder
Chávez y Maduro. Ambos vuelven a presentarse con candidatura que no se
generaron en una consulta a sus militantes y en el caso de AD su secretario
general se auto proclamo y ahora grupúsculos muestran resistencia para tratar de cambiar de tercio
para poder cumplirle al régimen con la cuota de división en comendada y el
sector de Ramos Allup sin tarjera quiere
mantenerse en la jugada de las primarias ante la debacle que sufre el partido
blanco donde la mayorías de su militancia dirigencia de base a migrado a otra opción
extra partido. Y el caso del partido verde, ejecuto la parodia mejor concebida.
Su actual secretario general Juan Carlos Alvarado hoy candidato presidencial y
su presidente Miguel Salazar amagaron exigiéndole a la comisión de primarias
que les permitiera participar en ese proceso, sabiendo que no serían aceptados
por el origen de sus investiduras como autoridades de ese partido, puesto
inicialmente en sus manos por una decisión judicial.
Otro caso que muestra el
avance divisionista es el que recientemente se lanzó, una plataforma de papel
llamada VAMOS que la conforman 3 partidos: Cambiemos de Timoteo Zambrano parlamentario de
la AN agraciado de la bancada oficialista siendo oposición como él dice ser. Avanzada Progresista partido del ex candidato
presidencial Henry Falcon, que con una jugada fue despojado de su organización
por el hoy parlamentario Luis Augusto Romero y el Partido LAPIZ cuyo origen
también es oscuro, pues su nombre original fue Pro Comunidad y le fue arrebatado
a sus fundadores liderizados por Miguel Prieto por el candidato Antonio Ecarri
según expediente de la sala político electoral del Tribunal Supremo de Justicia
signado con el No. AA70-E-2014-000027, quien se cobija en su propuesta de educación,
pero sin puntos en las encuestas. Este triunvirato lanza un bloque cuestionable
en su composición y se unen para dividir en algo más a la oposición.
El partido Soluciones
para Venezuela mostro las costuras en las elecciones regionales de Barinas qu
loe hizo acreedores de la desconfianza y Primero Venezuela el clon oficialista creado
de Primero Justicia, todos conocen su origen historia y representación, son
evidentemente parte del bloque aún no definido igualmente de oposición pro
oficialista, junto a otras tarjetas que como dicen en criollo, están cazando
guiri para ubicarse con el mejor postor o cumplir con el mandato de la división
con candidaturas propias el año que viene.
Este anhelado proceso
electoral que corresponde para el 2024 debe ser atendido, analizado y
descifrado en sus diferentes etapas, para no equivocarse, ni convertirse en
tontos útiles. Tenemos que ir descartando al divisionismo voraz. Esta no es una
elección municipal o regional, nos estamos jugando la posibilidad real de
derrotar al socialismo. Si bien el clamor de unidad del pueblo venezolano no ha
sido asumido con responsabilidad por los actores políticos, la dinámica ira
depurando el universo electoral para mostrarle al electorado la opción real que
está en construcción y busca cifrarse en los próximos meses en una contienda
que hoy se busca implosionar, pero que su anuncio y avance despertó a todos los
ciudadanos en todo el territorio nacional y el exterior.
Recuerden que las
tarjetas de los partidos AD, COPEI, Voluntad Popular, Cambiemos, Avanzada Progresista,
Lápiz, Soluciones para Venezuela y Primero Venezuela forman parte en voz baja
de la nueva alianza patriótica. Todos son una comparsa con fines específicos y
metas a cumplir para torpedear la unidad del país. Vayan tomando nota de todos
lo sectores políticos que debemos ignorar y darles de baja para los venideros
comicios, considerarlos es ir contra la posibilidad de triunfo que tenemos en
las manos pese a tener toda la institucionalidad en contra.