Mérida, Marzo Sábado 22, 2025, 05:13 am

Inicio

Opinión



Japón y los semiconductores por Alberto José Hurtado B.

Diario Frontera, Frontera Digital,  Alberto José Hurtado B., Opinión, ,Japón y los semiconductores por Alberto José Hurtado B.
Japón y los semiconductores por Alberto José Hurtado B.


En 2023 la Cumbre del G7 realizada en Hiroshima, los líderes declararon sobre la resiliencia económica y la seguridad económica para fortalecer las cadenas de suministro de bienes críticos, incluidos los semiconductores. El compromiso abordado se enfocó en asociaciones globales.  Japón como principal miembro rememoró su deseo por revitalizar su industria nacional de semiconductores y reducir su dependencia de otros países para el mencionado bien crítico y construir una cadena de suministro resiliente. 

Dos elementos clave en la estrategia de semiconductores de Japón destacan en 2023. Ello incluye el fortalecimiento de la capacidad de fabricación nacional y el fomento de la investigación y el desarrollo (I+D) para la tecnología de semiconductores de próxima generación a través de la colaboración internacional. Dichos elementos dan muestra del ambicioso enfoque cuyo objetivo es transformar la industria de semiconductores de Japón y demostrar la determinación del gobierno de revivir su ecosistema de semiconductores.

En tal caso el gobierno japonés pretende aumentar la capacidad nacional de fabricación de semiconductores proporcionando subsidios a las empresas que se dedican a la producción del bien critico a nivel avanzado. Pero y dado que los semiconductores se utilizan en todo, desde teléfonos móviles hasta sistemas de defensa, la meta de ampliar la capacidad interna de Japón se plantea como un desafío geopolítico crucial, ya que, para reducir el riesgo de dependencia de fuentes de suministro poco fiables y disminuir el riesgo de volverse demasiado dependiente de unos pocos países Japón debería avanzar y mostrar resultados de manera inmediata.

Para Japón los semiconductores al ser designados como "materiales críticos específicos" se definen como bienes para fortalecer la capacidad de la industria nacional y fabricar semiconductores heredados para producir los equipos y materiales de fabricación necesarios. Para el mencionado tipo de bien, inversiones como las realizadas por la Corporación de Inversiones de Japón (JIC) destacan producto de la adquisición de la empresa productora de materiales para chips JSR mediante oferta pública de adquisición. La inversión representa para Japón una decisión estratégica pues la empresa JSR posee más del 30% de participación en el mercado mundial de fotoprotectores, insumo para fabricar semiconductores.      

Si bien la adquisición de la empresa permitirá en el futuro cercano reestructurar la industria y aumentar la competitividad, el éxito dependerá de la cooperación estrecha entre orientación de la política industrial y acciones de las empresas de semiconductores. Al respecto, Japón espera que el Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores y el Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) colaboren con el Centro de Tecnología de Semiconductores de Vanguardia (LSTC) para explorar nuevas tecnologías de semiconductores de próxima generación ajustadas a las necesidades nacionales y extranjeras. De dicha alianza de colaboración Taiwán Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) desarrolla una tecnología avanzada de empaquetado de semiconductores 3D y otras empresas nacionales y extranjeras se dedican a un proyecto piloto de chips de 2 nanómetros, más el centro de producción en masa de semiconductores de próxima generación con IBM e IMEC en el proyecto Rapidus. En particular, cada proyecto de colaboración y cooperación son muestra de la ambición del gobierno japonés para alcanzar a los líderes mundiales productores de semiconductores antes del 2027, también un desafío para no conducir a las empresas hacia la estandarización y nivelación de tecnología que causa poca diversidad y difícil adaptación de los fabricantes a los cambios del entorno competitivo.   

*@ajhurtadob





Contenido Relacionado