Mérida, Marzo Domingo 16, 2025, 05:38 pm

Inicio

Opinión



Marcial cuasi patrono de los abogados tovareños

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,Marcial cuasi patrono de los abogados tovareños
Marcial cuasi patrono de los abogados tovareños


A mediados del pasado septiembre le tomé estas fotografías a Marcialito y conversé un buen rato con él, luego se me hizo costumbre verlo de bajada o cuando subía de regreso a la casa sentado en la esquina de Caja de Agua, muy cerca de donde vivía, lo hacía para descansar un rato y con la seguridad que los vecinos lo socorrían con algo de comida o quienes pasaban con algo de pan. Ya el paso de los años y las enfermedades lo habían disminuido sin poder andar y desandar de la “ceca a la meca”. (Expresión por cierto muy antigua, que recoge Covarrubias en el Tesoro de la lengua castellana o española de 1611)

Conocí a Marcial en 1990, cuando empecé a levantar del piso los papeles abandonados del Archivo de Tovar, era un asiduo visitante del Tribunal de Tovar -que quedaba en el segunda piso donde hoy está la oficina de Desarrollo Social-, algunos abogados lo utilizaban como muchacho de mandados, igualmente por las tardes uno se lo topaba en el Colegio de Abogados de manera tan natural como si estuviera entre colegas y gran parte de los abogados le cargaban el mono, lo brindaban a manos llenas o con generosidad y abundancia, ya por la noche la percha no era tan pulcra como en la mañana y a veces se tornaba belicoso. Ese es el Marcial que recuerdo, cuando recién llegue a Tovar.

Marcial no se pelaba un aniversario ni paradura de COPEI, era un invitado o se hacía invitar en primera fila. Por esos años era el edecán del Dr. Silvio José Peña hasta que lo dio de baja, le cargaba su maletín y siempre pendiente de sus cosas. Lo acompañaba hasta en las corridas, recuerdo por allá en 1996 o 1997 cuando fuimos los tres a una corrida del Coliseo y Marcial no se cansó de pedir oreja, al final quien salió con las orejas rojas e indultado fue él de la rasca que nos pegamos los tres, debo conservar entre mis papeles una fotografía de ese día.

Un accidente que no recuerdo muy bien, lo paso a la retaguardia y ya lo veíamos con bastón en mano y sin mando, con algunas limitaciones para desplazarse como antes lo hacía y cada vez eran menos los que lo brindaban, porque en Tovar como en toda Venezuela sobra quien brinde una cerveza, pero que difícil es que le ofrezcan a un ser tan especial como lo era Marcial un plato de comida.

Son recuerdos que vienen a mi mente al enterarme por los grupos de Chat de su muerte, que Dios lo acoja en su Reino, su único pecado fue su bohemia y su gran virtud ser servicial, asumir la vida con alegría y gozo, disfrutó cuando pudo, vivió como quiso y murió como la gran mayoría de los personajes populares sólo y en el olvido a la gracia de Dios.

En estos últimos años, muy pocos se acordaron de él, menos de hacerle una caridad, pero contó con buenos vecinos que siempre estuvieron pendientes de darle una mano amiga y ser la familia cercana que nunca tuvo.

Hoy la Alcaldía, en gesto que los honra y Tovar se lo agradece, ha prometido asumir todos los gastos de su mortuoria. Bien merecido que lo tenía, además era pensionado de gracia de la Alcaldía.

Marcial eleva su vuelo con las alas límpidas, fue uno de esos personajes que no le hacen mal a nadie por el contrario alegran muchas vidas. Descanse en paz buen amigo. Siempre lo recordaremos con sus impertinencias, ocurrencias y buen sentido. Poco a poco hasta sin los personajes populares nos estamos quedando… ellos son el alma del pueblo, que siempre nos contagian con su alegría. ¡Que viva Marcialito!


La Abadía, enero 9, 2024





Contenido Relacionado