El alcalde Lisandro Segura informó sobre el inicio de las asambleas para el diagnóstico del Presupuesto Participativo 2024-2025, que permitirá construir el plan de inversiones conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y la de los Consejos Locales de Planificación Pública (Clpp).
"El diagnóstico es un proceso de consulta a los ciudadanos - que se cumple anualmente - en cada una de las comunidades en cuanto a la prioridad y obras más necesitadas. Hemos planificado la realización de 266 asambleas en 317 sectores del municipio Alberto Adriani”, detalló el alcalde y presidente del Clpp.
Explicó que, en dichas asambleas los consejeros del Clpp, representantes de las comunas, consejos comunales y el Tren Ejecutivo del gobierno municipal se reúnen en determinada comunidad para escuchar a los ciudadanos y procesar una encuesta, “donde de forma directa y por escrito plasman su visión de la obra más prioritaria en su comunidad”.
*Factibilidad técnica y económica*
Lisandro Segura acotó que la información recabada genera una base de datos la cual es sometida a revisión por parte de la gerencia de Proyectos de la alcaldía y la sala técnica del Clpp, con el fin de evaluar la factibilidad técnica y económica de las solicitudes y finalmente se resume en una lista de obras factibles de financiar, desarrollar y ejecutar por parte del gobierno municipal.
“Posteriormente, el listado de obras es discutido en el seno del Clpp con los consejeros, se aprueba el plan de inversión y se envía al Concejo Municipal para que sea incluido en la Ordenanza de Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2025”, precisó el alcalde.
De igual modo, resaltó que su gestión municipal ha cumplido con dichas disposiciones de ley de consulta popular desde que inició su mandato, "que ha permitido dar respuesta a un sin número de planteamientos y necesidades en nuestras comunidades, lo que quiere decir que el diagnóstico ha tenido excelentes resultados”. *Prensa Alcaldía Alberto Adriani/ Claribel Zambrano CNP: 11.843/ Fotos: Karla Márquez.*