Mérida, Marzo Domingo 16, 2025, 07:07 pm

Inicio

Regionales



En Sesión Solemne de la Academia de Mérida

Justo homenaje se efectuó al Pbro. Escolástico Duque, hacedor de obras sociales en pueblos de la región

Diario Frontera, Frontera Digital,  Regionales, ,Justo homenaje se efectuó al Pbro. Escolástico Duque,
 hacedor de obras sociales en pueblos de la región
Justo homenaje se efectuó al Pbro. Escolástico Duque, hacedor de obras sociales en pueblos de la región


** Fue promotor del antiguo Hospital Los Andes

En solemne sesión de la Academia de Mérida realizada en el primer semestre del presente año, presidida por el académico Luis Sandia y académicos de número, estadales, nacionales y honorarios, se realizó un justo homenaje al recordado Pbro. Escolástico Duque  hacedor de obras sociales en pueblos de la región y promotor del antiguo Hospital Los Andes.

 

Esta sesión, efectuada en la sede del recinto académico en la ciudad de Mérida contó con la presencia del excelentísimo señor Arzobispo, Mons. Helizandro Terán Bermúdez, del señor Alcalde de la ciudad, Jesús Araque; Nellys Molina, directora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), Gerardo Tovitto, decano de la Facultad de Medicina de la universidad de Los Andes (ULA); los ex rectores Felipe Pachano y Lester Rodríguez; profesores de la ULA; representantes del clero merideño entre los que destacaron los Párrocos de Santa Lucía (Mucuchíes, municipio Rangel) y el Párroco de Santiago Apóstol (La Parroquia, municipio Libertador); y numeroso público asistente.

 

El orador de orden le correspondió al académico Dr. Carlos Guillermo Cárdenas D. quien planteó, como aspectos resultante, la construcción de una plazoleta para colocar el busto de bronce del padre Duque en el patio central del Iahula, idea acogida por el alcalde Jesús Araque y la directora de este nosocomio, Nelly Molina quien, en conversaciones recientes, retomó la iniciativa que se planteará ante los entes oficiales correspondientes.


La Academia de Mérida es el centro neurálgico de la exposición del conocimiento citadino que, junto a la Universidad de Los Andes, se convierten en faro perpetuo con llama que vence las sombras. /NP





Contenido Relacionado