Mérida, Marzo Martes 18, 2025, 05:05 pm
Prensa Arquidiócesis de Mérida
(06-12-2024) Este viernes 6 de diciembre de 2024, se realizó en el auditorio del Seminario San Buenaventura de Mérida la entrega de certificados de participación y aprobación del curso Cuidadores 360.
Este curso es avalado por la Arquidiócesis de Mérida a través de Cáritas, la escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes y la Asociación Civil Trabajo y Persona.
Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo Metropolitano de Mérida, agradeció esta alianza interinstitucional que se enmarca en los lineamientos de la iglesia que se preocupa por todos, en este caso, la atención de las personas mayores como una necesidad propia, tanto de Cáritas como de una pastoral de la salud.
Afirmó el Arzobispo que cuidar a las personas mayores «más que un oficio es una vocación y respuesta a la práctica de la caridad cristiana».
El curso se realizó del 24 de septiembre hasta el 15 de noviembre con una duración de 72 horas académicas. En él participaron y aprobaron 31 personas.
El curso de Cuidadores 360 se enfoca en capacitar a personas con herramientas y conocimientos técnicos para el cuidado de las personas mayores, invitando a los egresados a organizarse como cuidadores al servicio de toda la comunidad merideña.
El padre Carlos Zambrano, director de Cáritas Mérida, dijo que han entendido que solos no pueden hacer las cosas, por lo que, a través de alianzas estratégicas, buscan lograr resultados positivos, en este caso en favor de las personas de mayor edad.
Rosa Stella Paredes Castro, de la Escuela de Enfermería de la ULA, expresó que la formación impartida sobrepasó sus expectativas, ya que la carga académica es muy completa, y abre un sin fin de oportunidades a los cursantes.
Por su parte, Alejandro Marios, presidente de la Asociación Civil Trabajo y Persona, expresó que el objetivo es formar cuidadores integrales, no solamente tomando en cuenta los aspectos técnicos del cuidado, nutrición, fisioterapias, primeros auxilios, sino también la parte humana, de cómo atender, entender y jugar con las personas mayores.
En este mismo sentido, Ana Beatriz Rodríguez, Coordinadora de Operaciones de la Asociación Civil Trabajo y Persona, dijo que el objetivo es formar personas para el emprendimiento y el crecimiento personal a través de una metodología propia llamada 360.
Es la primera vez que se dicta el curso en Mérida y se tiene prevista la realización de otros cursos el próximo año.