Merideños denuncian cobro en dólar paralelo en mercado Soto Rosa
Merideños denuncian cobro en dólar paralelo en mercado Soto Rosa. Foto: AV.
Agustín Volcanes
Fotos: AV
Esté reportero realizó un recorrido por el mercado Soto Rosa, y consultó tanto a comerciantes como a consumidores respecto al cobro de los productos según el precio del dólar.
La mayoría de las personas consultadas coincidieron en señalar que en el sector predomina la tasa paralela.
Por su parte, los comerciantes expresaron que los precios exhibidos en divisas forman parte de una "oferta especial, si cancelas en divisas", pero si el consumidor va a pagar en bolívares deberá cancelar una diferencia que deja como resultado desde 3 a 5 $ más del precio indicado en exhibición.
José Rivera, un ciudadano que visita el mercado para realizar compras, indicó que "aquí se impone el paralelo en los precios y lo cobran hasta en Bs 65 en los negocios que venden cachapas, y si tú reclamas por qué motivo se lo cobran así sale uno insultado.
Añadió que ha reclamado porque cobran incluso más caro que el precio fijado en la tasa paralela, "porque quieren cobrar en más de lo que está el dólar, y me dicen 'es que mañana amanece a otro precio', cosa que es injusta".
Las personas que van al mercado a realizar compras están molestas con 'Inversiones Sineide', que expende Cachapas, Guapitos y hervido, porqué solicitan un servicio de Cachapa y otra comida, te cobran IVA, y en dólar paralelo y no te entregan ni factura ni el ticket de lo que consumiste.
Los consumidores hacen un llamado al Seniat, a Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) a alcaldía del Municipio Libertador para tomen cartas en el asunto donde estos comerciantes están de una manera escrupulosa cobrando el dólar paralelo en perjuicio del pueblo de Mérida.