Mérida, Julio Viernes 11, 2025, 09:13 pm
Amazon ha recogido Pistorius, un documental sobre la
vida del corredor sudafricano conocido por asesinar a tiros a su novia Reeva
Steenkamp. El proyecto, dirigido por Vaughan Sivell, será emitido en Video
Prime a partir del próximo 6 de septiembre, en una serie de cuatro capítulos.
Oscar Pistorius nació con un problema genético que lo
forzó a amputarse las dos piernas por debajo de las rodillas, con solo 11 meses
de edad. Aún así, el joven atleta logró alcanzar la cima del atletismo
corriendo sobre dos prótesis de titanio que le permitieron destacar como
deportista paralímpico, e incluso convertirse en 2012 en el primer atleta con
dos amputaciones en participar en unos Juegos Olímpicos.
Sin embargo, la carrera deportiva de Blade Runner
-como es apodado en el ámbito deportivo- se vio acortada por un suceso que le
cambiaría la vida: el asesinato de su novia en la madrugada del día de San
Valentín de 2013. La joven modelo perdió la vida ese 14 de febrero en Pretonia
(Sudáfrica), tras ser impactada por un arma de fuego de nueve milímetros.
Pistorius llegó a confesar los cuatro tiros lanzados a la puerta de uno de los
cuartos de baño de su vivienda donde se encontraba Steenkamp, pero siempre
mantendría su inocencia argumentando que pensaba que allí se encontraba algún
intruso y que le había disparado presa del pánico.
En el juicio que siguió al mediático crimen el atleta
fue condenado a cinco años de prisión por un delito de homicidio, al considerar
que no tuvo intención de acabar con la vida de la víctima. Dos apelaciones
después, su pena se vio incrementada hasta los trece años y cinco meses que se
encuentra cumpliendo hoy en el Centro Correccional Attridgeville
Si bien este no es el primer intento en llevar a la
pantalla la historia del deportista -en 2017 se estrenó la película Blade
Runner Killer-, sí es la primera vez que tiene la participación de los
familiares. En el tráiler difundido por Amazon se pueden apreciar varias
declaraciones de familiares y amigos, e incluso vídeos caseros de la niñez del
atleta. Además, se presenta la opinión de expertos en criminología y un enfoque
que busca poner este caso en contexto con la sociedad sudafricana.
En un pequeño adelanto de la cinta se escucha una voz en off que dice: "Le dije que debía acostumbrarse a que todo el mundo supiera su nombre". Tenía razón.
EL PAÍS