Mérida, Marzo Miércoles 26, 2025, 10:46 am

Inicio

Opinión



El plebiscito de los compinches por Rafael Augusto López R.

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,El plebiscito de los compinches por Rafael Augusto López R.
Rafael Augusto López R.


Un plebiscito, es someter a consideración de los ciudadanos, determinado asunto, que no tiene que ver con ninguna materia legislativa.
Permítanme darle rienda suelta a mi limitada imaginación de realismo mágico. Nicolás Maduro, recibió en su despacho al presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego del protocolar saludo, cuando quedaron solos, Nicolás le dijo: con respeto y aprecio debo reclamarte la tremenda vaina que me echaste, (P) ¿cuál vaina presidente? (N) Que declararas que mi decisión de no permitir la candidatura de María Corina Machado y luego de la que ella impuso, era un golpe antidemocrático; (P) discúlpeme, pero, no lo puedo calificar de otra manera, porque es lo mismo que me aplicaron a mí para que no pudiera ser candidato. (N) Quiero que sepas:  si permito que María Corina sea candidata nos aplasta y lo mismo pasaría con la viejita que ella impuso. (P) Pero, presidente usted no puede cerrarle todos los caminos a la oposición, es innegable que necesitas por lo menos un barniz democrático, que deje sin argumentos a los gringos y a la unión europea para mantener las medidas y el bloqueo, pero por otro lado estratégicamente usted debe tender un puente para negociar con la oposición y garantizar gobernabilidad. (N) Te debo confesar que paso noches en claro, pensando que hacer el día después si perdemos las elecciones. Deploro que vayan apareciendo traidores, que piensan que tenemos perdidas las elecciones. No olvides que los malditos gringos le pusieron precio a mi secuestro y si llegáramos a perder te imaginas lo que puede ocurrir. Estoy obligado a protegerme y a proteger a mi familia y a los colaboradores mas cercanos. He estado pensando en la posibilidad de proponer a los opositores de la derecha que son los que tienen los votos, una especie de plebiscito para que independientemente del resultado, se le pregunte a los electores si están de acuerdo que quien gane le dé todas las garantías de protección al perdedor, a su familia y a sus más cercanos colaboradores, para preservar sus vidas, su permanencia en el país y resguardo de sus bienes, y quien pierda, se obligue a hacer todo cuanto sea necesario para asegurar un clima de gobernabilidad. Pero, si yo lo propongo se va a interpretar como una señal de debilidad y segurito que la contraparte se opondrá, o mandarán a votar NO. Por eso, deseo que, si estás de acuerdo, hagas público que tienes la idea de proponer un plebiscito y que también sea apoyado por Lula. Todas las encuestas recogen que es casi imposible derrotar a María Corina Machado o a quien ella apoye, por eso venimos dándole vueltas a un sin fin de ideas, y paseándonos por todos los escenarios que nos permitan voltear el resultado, pero no es tan sencillo. Hay algunos momentos en que Cilita se pone triste y quisiera que dejáramos el pelero, pero yo tengo que llegar hasta el final con las botas puestas. En la única parte donde podré estar tranquilo es aquí. (P) presidente despreocúpese, yo me encargaré de darle forma a su idea, la haré pública, hablaré con Lula, y la oposición no dirá que no; por supuesto, allí hay unos cuantos tigres y tal vez quieran aprovechar de incluir alguna o algunas preguntas y eso hay que tenerlo presente. Le ratifico, si el resultado le es adverso y desea irse a Bogotá, allá en la casa de Nariño, usted tendrá absoluta seguridad y todas las atenciones que su merced merece. (N) no podía esperar menos de usted, le estaré eternamente agradecido.
A propósito de este plebiscito, sería interesante, agregarle dos preguntas más:
1.- ¿Está de acuerdo que el presidente que quede electo el día de hoy, tome posesión del cargo, el 28 de septiembre próximo y no el 10 de enero?
2.- ¿Está de acuerdo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), convoque elecciones para Asamblea Nacional, Gobernadores, Legisladores Regionales, alcaldes, y concejales el próximo 15 de diciembre de 2024?
¿Usted que me lee, cree que ese fue el dialogo en Miraflores?




Contenido Relacionado