Mérida, Marzo Miércoles 26, 2025, 10:39 am

Inicio

Opinión



Carrusel de La Fama, “Patrimonio Cultural del estado Mérida” del domingo, 21 de julio de 2024 por Néstor Trujillo Herrera

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,Carrusel de La Fama, “Patrimonio Cultural del estado Mérida”
del domingo, 21 de julio de 2024 por Néstor Trujillo Herrera
Carrusel de La Fama, “Patrimonio Cultural del estado Mérida” del domingo, 21 de julio de 2024 por Néstor Trujillo Herrera


NO HAY MÁS ALLÁ. Cuando esta columna-programa radial reaparezca, el domingo 4 de agosto, por cierto,  día de la Guardia Nacional,  el mapa de Venezuela, en un todo de acuerdo a las múltiples encuestas publicadas, debe estar en manos de la oposición política, representada por el Internacionalista Edmundo González Urrutia, sin embargo, de acuerdo al oficialismo y algunas otras encuestas y apreciaciones políticas de sus personeros, el país va a continuar en manos del actual presidente, Nicolás Maduro, por lo que, “Carrusel de la Fama”, poniendo de manifiesto su vocación eminentemente democrática, ha circulado invitaciones a todos los sectores que conforman el espectro político, social, religioso, económico, universitario de Mérida y la región, para que al formular un llamado a la consciencia ciudadana, en torno a la importancia de nuestra participación en el proceso, nos dejen conocer sus impresiones en torno a este hecho, el más representativo de la democracia, tal es, elegir un nuevo o reelegir el presidente de la república cada seis años. En el desarrollo de nuestro trabajo, encontrarán la respuesta obtenida de nuestras invitaciones, las que agradecemos por siempre estar atentos a las solicitudes  formuladas. Invocando nuestro más puro sentimiento cristiano, acuñamos la frase, “Que sea lo que Dios quiera y su Santa Voluntad disponga” y parafraseando al Gral.  Antonio Guzmán Blanco, recordemos que decía, “Venezuela es como un cuero seco, lo pisan por un lado y se levanta por el otro”. “Carrusel de la Fama”, espera que sean útiles  algunas de las recomendaciones que se deriven de estas intervenciones, las que probablemente debemos observar y adoptar, a fin de contribuir al clima de paz y sociego que debe imperar antes, en, durante y después del proceso electoral del domingo 28J.

 Opinión,

 99 AÑOS CUMPLIRÁ EL 24 DE JULIO LA TRONCAL 007 (T007) o la bien conocida Carretera Trasandina, que partiendo desde Caracas, probablemente desde  Fuerte “Tiuna” donde está el Km 0 del país, atraviesa los estados: Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Trujillo, Mérida y Táchira donde en San Antonio, en la frontera con Colombia, a va a morir después de recorrer unos 1529 Km y la Cordillera de Los Andes, donde alcanza una altitud de 4.118 metros sobre el nivel del mar (SNM), en el Pico El Águila, hoy Collado del Cóndor, siendo este, el punto más alto que  alcanza carretera alguna en el país. Esta es una obra adelantada por el Plan Nacional de Carreteras desarrollado por el Gral. Juan Vicente Gómez, con proyectos elaborados por la “Sala Técnica” del Ministerio de Obras Públicas, con asesoría de ingenieros de Estados Unidos. En su construcción participó mucho personal obrero, una cantidad importante de presos, ingenieros venezolanos, topógrafos, la maquinaria pesada fue importada de EEUU y se construyeron muchas obras de arte, drenaje en concreto armado como puentes, pontones y cajones. El logro más importante de esta carretera, fue haber acercado a los estados andinos al centro del país. Antes, para ir desde Mérida hasta Caracas, se empleaba una jornada de por lo menos 7 días. “Carrusel de la Fama” ha invitado a la Ingº Cecilia Herrera, actual presidente de la Sociedad Venezolana de Ingeniería de Transporte y Vialidad (SOTRAVIAL), egresada de la UCV  como especialista en diseño de carreteras, doctora en Ciencias de la Ingeniería y directora de la Escuela de Ingeniería Civil de esa universidad, siendo  también docente de la escuela de Ingº de la Universidad Metropolitana, la colega Herrera,  nos va a abundar en detalles sobre la importancia y significación de estos miles de kilómetros que marcaron el desarrollo e integración de Los Andes al resto del país y que estratégicamente sirvió para garantizar militarmente la seguridad e integridad del mismo. En alguna parte de su intervención, deja ver la preocupación existente en cuanto al mantenimiento de estos más de1500 Km. de vialidad, que se desplazan y se conectan a las nuevas redes viales a lo largo del centro occidente del país. Escúchela esta tarde, en “Carrusel de la Fama”, entre la 1 y las 5:00 pm. a través de Éxitos 100.9 FM, en señal streaming www.exitosmerida.com o leyendo este resumen en www.fronteradigital.com.ve

  Opinión,

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, ULA, y actual presidente de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, AVERU, Mario Bonucci Rossini, va a formular su reflexión en un todo de acuerdo al documento generado por el CU de la Universidad de Los Andes y lo publicado luego de la última reunión celebrada  por la máxima organización de rectores de las  universidades nacionales, en el que se destaca la importancia y el deber que tenemos todos de asistir y participar en el proceso del próximo 28 de Julio. 

  Opinión,

  EL ALCALDE DE EJIDO, SIMÓN PABLO FIGUEROA, nos envía unas palabras de felicitación por la designación que el programa ha sido objeto como “Patrimonio Cultural Intangible del Estado Mérida”,  las que agradezco por venir de quien está al frente del pueblo que me vió nacer y con quien de alguna manera compartí aulas en la facultad de Ingeniera de la ULA. LO PROPIO HACE EL CRONISTA MAYOR, Presidente de la Asociación de Cronistas Municipales del Estado Mérida, Ramón Sosa Pérez, quien nos envía una comunicación en su carácter de amigo, doble colega, locutor y periodistas que somos, de las que siempre nos hemos guardado admiración y respeto, en la misma, el Lic. Ramón, nos escribe y recita unos párrafos, que por los conocimientos que guarda de nuestro transcurrir por la radiodifusión y medios de comunicación, pinta nuestra realidad y nos llega a calificar como “cronista radial”. Ahí, Ramón, como en muchas de las felicitaciones que hemos recibido y otras que se han hecho públicas, particularmente en las redes de varias instituciones, personalidades y amigos, se refiere acertadamente al apoyo incondicional que recibo de mi esposa, María Luisa Elena Jugo Burguera de Trujillo, quien además es colega locutor e ingeniero civil. Gracias a todos, en estos días, hemos sido muy felices por las deferencias y demostraciones de afecto de que hemos sido objeto. Por cierto que, el Lic. Sosa Pérez, tendrá una doble participación esta tarde en el programa, al ser el invitado para realizar la semblanza de nuestro imponderable amigo Libio Arcángel Peñaloza Fernández.

  Opinión,

 ZOOM, es una empresa de servicio con más de 48 años, prestando atención en todo el país, la que   próximamente va a cumplir XXV años de servicio a la colectividad merideña. Su gerente, el Lic. Rafael Rivas Contreras, nos va a comentar un poco acerca del éxito que ha tenido al frente de esta organización empresarial, que realiza envíos nacionales e internacionales de cargas y documentos, además es aliada de “Western Unión” en materia de remesas,  envío y recibo de dinero a nivel nacional e internacional, de manera rápida y segura con las mejores tasas del mercado, generando así una vinculación con sus clientes-Zoom,   está ubicada al final de la av. Dn. Tulio Febres Cordero y en la web estamos en www.zoom.red.  El éxito alcanzado por Zoom, dice el Gerente Rivas Contreras, es tal, que tenemos previstos inaugurar en las próximas semanas una nueva sede en la capital de Municipio “Campo Elías”, específicamente en el centro comercial Ejido Mall. Escúchelo esta tarde, en “Carrusel de la Fama”, entre la 1 y las 5:00 pm. a través de Éxitos 100.9 FM, en señal streaming www.exitosmerida.com o leyendo este resumen en www.fronteradigital.com.ve

  Opinión,

 EL DÍA DEL NIÑO, QUE SE CELEBRA HOY, domingo 21 de  julio, va a ser conmemorado por la Casa de Teatro “Rafael Briceño”, luego del éxito alcanzado a nivel internacional en República Dominicana. Lo hará con una obra infantil adaptada para sus asistentes desde 5 hasta 95 años, donde podrán incluso retratarse con los protagonistas de la obra que se va a presentar en la plaza de Belén, sede de esa cátedra del teatro merideño, a partir de las 4:00pm. donde la invitación y su participación solo cuesta $2. En otro orden de ideas, EL DR. GEOMORFÓLOGO, JORGE CARRERO MARQUINA, va a dictar en la sede del centro de ingenieros, mañana 22 de julio, a las 10:00 am. una conferencia sobre lo ocurrido en Cumanacoa, Edo. Sucre, con la presencia de uno de los fenómenos anunciados y que influyó sobre el río “Manzanares”.    

  Opinión,

LOS SIGUEINTES, SON LOS TITULARES de las noticias más importantes que la prensa regional, nacional e internacional, ha reflejado en sus portales digitales y que leeremos para uds. en la presente emisión de “Carrusel de la Fama”, correspondiente a hoy, 21 de julio de 2024: España campeón del futbol de Europa; Argentina campeón de América; Trump sobrevive a un intento de asesinato durante un mitin; Maduro convoca a un frente nacional antifascista en defensa de la paz y la democracia; Militancia del Psuv revisa su maquinaria; Dudamel dirigirá la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela en su segunda gira internacional; Edmundo González y María Corina Machado le hablaron a la juventud venezolana desde la UCV; ConVzla a rectores del CNE: no permitan que un factor ensucie el proceso electoral del 28J; CNE realizó auditorias de las máquinas electorales; La ruta de tráfico de migrantes, con la que el Tren de Aragua busca apoderarse de San Andrés y llegar a EEUU; “Está garantizada la inviolabilidad y el secreto del voto para el 28 de julio; Trump es nombrado oficialmente candidato presidencial por el Partido Republicano; Cedice: La inflación interanual junio 2023 y  julio 2024 llego a 51,87%; Estudiantes de la ULA llaman a votar este 28J; Periodistas de El Vigía y Mérida fueron homenajeados por Alcaldía y Concejo de Alberto Adriani; Arrestan a presidente de la Federación Colombiana de Fútbol tras incidente en Miami; Trump eligió  como candidato a vicepresidente al senador J. D. Vance; Alarmante aumento: 50 motos al día protagonizan accidentes de tránsito en Venezuela; Profesores de la UCV al borde de la crisis: Devaluación del 84% en el bono vacacional; Justicia española cita a Conrado Pérez y José Brito por investigación en su contra por legitimación de capitales; Delegación del Partido Popular español estará en la elección presidencial del 28J; Apure dejó de ser bastión del Chavismo; Interceptada lancha con 42 migrantes venezolanos que se dirigían a Curazao;  Baltázar Porras, sobre las elecciones presidenciales: “El 28 de julio no se acaba el país”; La campaña de Trump defiende la posesión de armas tras el intento de asesinato; Senador Bob Menéndez declarado culpable de 16 cargos de corrupción en EEUU; Cabello anuncia 749 observadores de las elecciones correspondientes a 97 países; BCV realiza su mayor intervención bancaria en año y medio.        

  Opinión,

Cardenal Porras pide por el diálogo común de cara al 28J; Jefe del servicio Secreto no dimitirá tras atentado contra Trump: “Asumo la responsabilidad”; Nicolás Maduro: El 28J el pueblo le dará una lección  voto a voto a la oposición; Recuperan Infraestructura del Núcleo Alberto Adriani de El Vigía; CU ULA recibió la nueva auditoría interna; Kyliam Mbappé es presentado a la afición del Real Madrid; Jesús Enrique “Colombo” entra en la historia de San Fermín; Oposición tiene 100% de testigos en centros de votación en el exterior; Las llegadas internacionales se triplicaron en el primer semestre; Detienen a 3 venezolanos con alijo de cocaína en República Dominicana; Salomón Rondón fue convocado para el juego de las estrellas; Servando y Florentino emprenden una cruzada para salvar la salsa; “Hago responsable a Maduro de la integridad de Milciades Ávila; Una elección excepcional en 12 argumentos; Miguel Henrique Otero: sobre las elecciones: “Hay una experiencia real”; Caso Alex Saab: Justicia de España cita a Conrado Pérez y José Brito; Déficit de docentes en las escuelas está entre 50% y 60%; Trump con el rostro ensangrentado, inmortalizado en camisetas. 

  Opinión,

Elecciones en Venezuela: trasladan material electoral a lugares inóspitos del país; Desbordamiento del río Guanare afecta a más de 400 familias en Portuguesa; Revelan conversaciones de presunta participación de ministro colombiano en caso de corrupción; María Corina Machado denunció atentado contra ella y su equipo; Los propios chavistas reconocen ventaja de Edmundo González sobre Nicolás Maduro; EEUU prorrogó por 10 años validez de pasaportes  venezolanos vencidos; Gobierno aseguró que explosión de tubería en Anzoátegui es por sabotaje; ¿Entregará Maduro el poder en caso de perder las elecciones?; Reliquia de San Benito de Palermo visitó la ULA; Triunfo de Macrón en Asamblea Nacional de Francia: venció a la izquierda y se quedó con la presidencia; Nicolás Maduro: “Tengo el respaldo del pueblo, la fuerza Armada y la Policía”; Docentes estadales exigen pago de Bono Complementario Vacacional de Bs. 1.460,00; Oposición en Mérida ya cuenta con el 100% del padrón electoral; Biden, estudia si continúa o no, en la carrera electoral; Diosdado Cabello: “La oposición manipula diciendo que está ganando las encuestas”; Venezuela y El Salvador envían sus criminales a EEUU; Fallo informático afectó a multitud de compañías en todo el mundo; “Liberaremos a todos los presos políticos”; Jorge Rodríguez denunció complot de los medios;  Denuncian que logística del CNE busca confundir; Desconfianza y esperanza en los jóvenes ante las presidenciales: “salir de la dictadura sería una cosa reenergizante”; Rescatan a un bebe del vientre de su madre que murió tras bombardeo en Gaza; A los 99 años, Daniel Rebiffé llevará la antorcha por segunda vez en su vida en París 2024      

  Opinión,

LLEGÓ JULIO, EXPRESIÓN POPULAR QUE ASOCIAMOS CON JULIO IGLESIAS, Cantante melódico español, considerado el intérprete español más popular internacionalmente de todos los tiempos. Récord de ventas en países tan dispares como la República Popular China o México, Julio Iglesias comenzó su carrera como vocalista cuando una lesión truncó su prometedor porvenir deportivo como portero del Real Madrid Club de Fútbol, a mediados de los sesenta. Los estudios de Derecho quedaron relegados poco a poco, especialmente a partir de 1968, cuando sorprendió a todos con su éxito al ganar el primer premio en el Festival de Benidorm con el tema La vida sigue igual. La racha continuó con Gwendoline (tema con el que representó a España en el Festival de Eurovisión), Un canto a Galicia y una serie de canciones que le llevaron a las más altas posiciones de las listas europeas y de Latinoamérica. El interés del público de habla hispana de Estados Unidos animó a su compañía a editar sus trabajos en un mercado normalmente cerrado a artistas extranjeros, que, sin embargo, acogió con los brazos abiertos al ídolo de medio mundo. A mediados de los setenta Julio Iglesias fijó su residencia en Miami (Florida), en un empeño definitivo de conquistar el mercado norteamericano. De la mano de Ramón Arcusa, miembro del Dúo Dinámico, que pasó a convertirse en productor y autor de gran parte del material que aparecía en sus grabaciones, prosiguió su escalada con aceptación creciente. En 1981, se confirmó como el primer intérprete español en encabezar la lista de singles en el Reino Unido con su versión de Beguin The Beguine. Su sello discográfico, la CBS, le brindó un apoyo incondicional, dándole la oportunidad de grabar con estrellas consagradas de la talla de Willie Nelson, Barbra Streisand, Stevie Wonder (con quien después llegaría al puesto número dos de la lista de singles) o Diana Ross, venciendo así, las pocas reticencias que pudieran quedar, hasta el punto, de que, en 1984, su álbum 1.100 Bel Air Place superó el millón de copias vendidas en Estados Unidos, tan sólo una semana después de su salida al mercado. Además de ser el único español que puede presumir de haber interpretado canciones en las que los Beach Boys ponían las voces de acompañamiento, el nombre de Julio Iglesias apareció incluso en el libro Guinness de los récords, tras haber superado los cien millones de copias vendidas de los sesenta álbumes editados hasta ese momento, cifra que se ha quedado corta en la actualidad. En julio de 1995, editaba su álbum La carretera con el mismo éxito de siempre, y en 1996, el álbum Tango, con doce famosos temas de este género entre los que se encuentran "La Cumparsita", "El día que me quieras", "A media luz", "Volver", "Cambalache" o "Mi Buenos Aires querido", entre otros. En 1997, recibió el Premio Mónaco de La Música como Mejor Cantante Latino; previamente, en 1995, había sido el primer artista extranjero en la historia de China que recibía el prestigioso Golden Record Award. El 8 de septiembre de 1997, vivió uno de los días más señalados de su carrera artística: en la ceremonia de los Premios ASCAP recibió de manos del productor y compositor Emilio Estefan el Pied Piper Award, el más prestigioso de la Asociación norteamericana para las Artes. Como primer artista latino en lograr este reconocimiento, se unió a otros reputados ganadores anteriores, como Frank Sinatra, Ella Fitzgerald y Barbra Streisand. En el año 2000, surgió un Julio Iglesias renovado y modernizado y para ello se rodeó de jóvenes compositores para crear su disco Noche de cuatro lunas, en el que fusiona el mundo español y el latinoamericano. Con 33 años en la música y más de 70 discos publicados, Julio Iglesias quiso darle un impulso nuevo a su carrera; por esa razón, este álbum reflejaba la influencia de una generación joven de compositores, como Alejandro Sanz, Estéfano, Robi Rosa y Rubén Blades. El 11 de diciembre de 2001, recibió el título honorífico de Español Universal de manos de la Fundación Autor, vinculada a la Sociedad General Autores de España, SGAE. Eslliam Valbuena nos presentará algunos pasajes y las mejores canciones de Julio Iglesias, que está invitado en forma deferente, junto con  el Rey Emérito Juan Carlos, a la inauguración del estadio Santiago Bernabeu el próximo enero.   

  Opinión,

 Cesar Pérez Vivas y William Dávila Barrios, líderes nacionales y regionales, ex gobernadores de los estados Táchira y Mérida, nos van dejar escuchar su reflexión en torno a la campaña realizada por  María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y al proceso electoral que debe llegar a un final feliz el próximo domingo 28 de julio. Entre sus planteamientos hacen algunas recomendaciones a seguir en los días que preceden el proceso y particularmente el domingo 28 de julio, dia de las elecciones. A Cesar Pérez Vivas y Willian Dávila Barrios los pueden escuchar esta tarde, en “Carrusel de la Fama”, entre la 1 y las 5:00 pm. a través de Éxitos 100.9 FM, en señal streaming www.exitosmerida.com o leyendo este resumen en www.fronteradigital.com.ve

 Opinión,  

Los máximos representantes de los  organismos empresariales de Mérida, la Cámara de Comercio y Fedecámaras,  van a exponer sus puntos de vista, en torno a las elecciones del próximo domingo 28J. Al igual que casi todas las cámaras y organismos donde estan involucrados y aglutinados los sectores productivos, generadores de bienes y servicios, creadores de oportunidades llaman a sus representados a asistir al acto eleccionario del domingo 28J, el cual es muy importante para el futuro y el progreso del país.

  Opinión,

LIBIO ARCANGEL PEÑALOSA FERNÁNDEZ, cumplió el pasado 8 de julio, 6 años de haberse ido con sus coplas y versos, canciones y poemas a esparcirlos a otros lares de Dios. Había nacido en Chiguará, Estado  Mérida, Estudió su Primaria en G. E “Rafael Antonio Godoy” y su Secundaria en el Liceo “Libertador”, Escuela Normal “Alberto Carnevali” y en el Instituto Experimental Formación Docente. Sus Estudios Superiores fueron en la Universidad de los Andes “ULA” y la Universidad Pedagógica Experimental Libertador “UPEL“. Títulos Obtenidos: Bachiller en Ciencias. Bachiller en Humanidades. Maestro Normalista.Pedagogo – Especialidad: Geografía. Locutor Comercial. Libio realizó numerosos cursos en folklore, danza, coordinación cultural, relaciones públicas, lo que le permitió ocupar numerosos cargos como profesor de educación secundaria en liceos. Coordinador de Actividades Complementarias Zona Educativa Nº 9. Supervisor III, Jefe de Sección Difusión Cultural. Supervisor IV, Jefe de Sección Administración y Servicios Generales. Supervisor V, Jefe del Distrito Escolar Nº 1. Supervisor V, Adscrito a la Sección de Apoyo Docente. Supervisor V, Jefe de Zona (Encargado). Fue Locutor, Productor y Animador del Programa Radial “Cantares de Venezuela”, durante 35 Años, sin interrupción alguna. Livio Peñaloza fue Animador y Fundador de Eventos y Festivales a nivel Nacional e Internacional, entre los que destacan: Cofundador de la “Voz Liceísta de Venezuela”. Fundador de la “Voz Magisterial de Venezuela”. Livio fue presentador en innumerables tarimas de grandes figuras y agrupaciones de talla Nacional e Internacional, entre ellos: Adilia Castillo, Las Hermanas Chacín, Alfredo Sadel, Catire Carpio, Lilia Vera, Lorenzo Herrera (Hijo), Freddy López, Anita Morillo, Cheo Hernández Prisco, Neida Perdomo, Mayra Castellanos, Mayra Martí, Mirtha Pérez, Pedro Gamarra, Luis Lozada “El Cubiro” (Padre e Hijo), Sexagésimo Barco, Juan Carlos Barco, Salvador González, Antonio Heredia, Los Morochos Jiménez, Las Hermanas Sánchez, Iván José Rodríguez, Tito Ramón, Luis Canaguá, Julio Miranda, Rogelio Ortíz, Reynaldo Armas, Teo Galíndez, Rummy Olivo, Luis Silva, José Gregorio Oquendo, Cristina Maica, Yolimar Ascanio, Yuribel Alemán, Cheo Silva, Edgar Gurmeitte, Raúl González “El Caicareño”, Betsy Carolina, Yovanny Bello, Julio Bruces, Henry Contreras, Yumar Vásquez, Fátima “Fathy” Sulbarán y tantos más, que  ocuparían muchas páginas de nuestra columna. En el Mundo de la Radiodifusión, estuvo considerado como  uno de los mejores locutores de Venezuela, conduciendo programas en diferentes emisoras FM (Frecuencia Modulada) y AM (Amplitud Modulada) como: Amanecer Criollísimo (Radio Cumbre – 1370 AM), Noche Criolla (Radio Cumbre – 1370 AM), Instrumentales de Venezuela (Radio Cumbre – 1370 AM), Folklore (Radio Universidad).Música Venezolana (Radio los Andes). Cantares de Venezuela (Éxitos – 100.9 FM).Romance Venezolano (Romántica – 88.7 FM). Para los días en que el colega Peñaloza se enfermó, se desempeña como Animador y Productor del Programa “Cantares de Venezuela” en Divensa Radio 98.7 FM. que en octubre de ese año, cumpliría 35 años.  En la Televisora Andina de Mérida (TAM), también estuvo presente con varios programas: Mérida y Su Gente, En este País, Venezuela Sembradora de Cantares (Programa que luego de haberlo comenzado Livio Peñaloza lo siguió el Maestro Alberto Torres). En vida Livio Peñaloza recibió muchos reconocimientos: Orden 27 de Julio – 2da Clase (Entregado por el Ministerio de Educación), Orden Ciudad de Mérida (Entregado por la Alcaldía del Municipio Libertador. Mérida). Orden Don Tulio Febres Cordero (Entregado por la Gobernación del Estado Mérida). Orden Dirección de Cultura (Entregado por la Universidad de los Andes). Reconocimiento como pionero de la Feria Internacional del Sol donde Recibió 43 Placas. Uno de sus hijos, ha sido invitado para que nos haga la semblanza de  este animador que se distinguió por su verbo claro, diáfano y sencillo, quien de cada presentación hacía un poema y de cada poema una canción. Su semblanza la va a realizar su admirador,  mentor, alumno, amigo y después colega locutor y presentador Ramón Sosa Pérez. Esta es nuestra agenda de esta tarde. Si le agradó, le invitamos a disfrutarla y redistribuirla entre otros venezolanos y merideños que en el mundo, pueden estar ávidos de conocer nuestra realidad. Mérida, 21 julio de 2024. Néstor L. Trujillo H. CNP 8940. Gracias.

  Opinión,

 URGENTE LLAMADO HACE EL ALCALDE DE CANAGUÁ, Omar Fernández, para que entidades nacionales, locales, oficiales y particulares, se aboquen con la urgencia que el caso amerita, a brindar ayuda de cualquier tipo a la población en forma general, para preservar y recuperar la infraestructura del pueblo y sus áreas de influencia que han sido afectadas con las últimas lluvias en las parroquias  Chacantá, Guaimaral, Mucutuy y la capital del Municipio, Canaguá, con menor afección en el Molino y Capurí. El Alcalde Fernández hace un balance de los daños causados por la quebrada El Rincón. Lo propio dice de “El Rinconcito”, donde también ha habido derrumbes. En Guaimaral persiste un derrumbe, que no ha sido posible despejarlo, a pesar de que han pasado 15 días de haber sucedido. De ninguna forma hay paso para Guaimaral, si acaso se comunican por recuas. En la vía a Mucuchachí también hay varios deslizamientos, igualmente desde allí hasta Mucutuy en la vía que conduce a Mérida y especialmente el derrumbe en Mucucharaní, a la entrada de Mucutuy, esto a grandes rasgos, es el balance en materia de vialidad. El Alcalde en principio, hace un llamado a  quienes manejan el sistema de combustible para que se aboquen a suministrarlo y particularmente al proveer de gasoil a la comunidad, que desde hace casi un año nos privaron.  Llamo la atención del gobernador en este caso particular y le agradecemos, dice,  siga enviando maquinaria para garantizar la calidad de vida de nuestros ciudadanos, en cuanto a vialidad se refiere, para movilizar nuestra producción, el ingreso de insumos y poder resolver las emergencias médicas que en estos días puedan presentarse.  Necesitamos apoyo en forma general, nos da la impresión de acuerdo a la forma de expresarse el Alcalde, deben estar considerando declarar el Municipio en Emergencia. Escúchelo esta tarde, en “Carrusel de la Fama”, entre la 1 y las 5:00 pm. a través de Éxitos 100.9 FM, en señal streaming www.exitosmerida.com o leyendo este resumen en www.fronteradigital.com.ve

 

 

 





Contenido Relacionado