Mérida, Marzo Sábado 15, 2025, 09:04 pm
El caso de Venezuela hoy en la mira de todo el
mundo, toma un rumbo verdaderamente sobredimensionado, estratosférico y
asombrosamente relevante e importante.
El debate mundial sobre el resultado electoral
presidencial está siendo evaluado con detenimiento y objetividad. Considerado y
acogido en todas las instancias políticas de los diferentes hemisferios, donde
más allá de ideologías, el tema central y obligante ha sido la defensa de la
voluntad popular de un pueblo que demostró junto a una dirigencia renovada no
negociante, como se vencen las adversidades y las
Limitaciones, sin ningún tipo de recursos económicos,
en condiciones precarias de participación y en medio de un clima de
manipulación y confabulaciones extremas, que marcan un hito en la
historia política mundial del siglo XXI.
Cientos de cosas han sucedido y han venido
construyendo los escenarios más difíciles, controversiales e impredecibles,
desarrollándose todos sin excepción, por parte de la oposición ascendente, con
la fuerza y el poder de la verdad, la ética y la moral necesaria, para sembrar
con fortaleza y gran profundidad, un antecedente histórico e impensable años o
meses atrás, de que es posible alcanzar metas y objetivos claros a pesar de la
dureza del clima de control, presión, desinformación , persecución, chantaje,
hostigamiento y mentira permanente.
Quiero graficar y ejemplificar lo que aquí expreso
con lo sucedido recientemente en el congreso de España. La salida de Edmundo
Gonzalez del país en calidad de exiliado, copan los titulares de todos los
medios internacionales más importantes y objetivos del mundo. Entre las
diferentes versiones del origen de ésta decisión se observa que todas han sido
justificadas por los sectores involucrados y protagonistas de los hechos,
quienes buscan sacar provecho de ellas en medio de ésta crisis política, por
razones obvias y necesarias, ante la debacle indetenible de unos y el éxito
irrefutable de otros.
En el año 2023 el actual presidente reelecto de
España Pedro Sánchez, luego de los resultados desfavorables para su tendencia
política en las elecciones regionales, sorprendió a su país llamando a unas
elecciones anticipadas para elegir el parlamento que finalmente son
quienes eligen al ejecutivo con una mayoría simple.
Numéricamente su partido el PSOE perdió también las
elecciones parlamentarias y el PP fue la organización Política que superó al
partido de Pedro Sánchez, con mayor número de escaños que no fueron suficientes
para obtener la mayoría para imponer a su candidato Alberto Núñez Feijoo y
finalmente fue un grupo de partidos
minoritarios quienes sucumbieron ante las ofertas de Sánchez y
complementaron los votos necesarios para investirlo como presidente reelecto,
en medio de grandes escándalos y críticas que hábilmente sorteó el actual
mandatario quien permanentemente ha sido criticado , adversado y expuesto a la
opinión pública por sus desaciertos y políticas poco nacionalistas por los integrantes de la tercera fuerza política
en España, el partido VOX, organización que formo parte del resultado favorable
tomado por el parlamento español en respaldar a la decisión soberana del pueblo
venezolano en los comicios recientes.
Luego de éste simple y correcto análisis para entender
lo que sucedió en la historia política reciente de la madre patria, vimos
como ese congreso cuya mayoría mantuvo en el Poder a Pedro Sánchez, tomó una
decisión histórica de reconocer a Edmundo González como Presidente electo de
Venezuela, basado en los elementos probatorios irrefutables aglutinados en un
resultado incuestionable de las actas de cada una de las mesas
electorales que emite el sistema automatizado del país que reposan ocultos en
el CNE, que se ha negado a publicar, están montadas y publicadas a la vista de
todo el mundo, reposan en los organismos internacionales y lo más
determinante están en manos y en la mente de los ciudadanos que votaron ,
fueron testigos y miembros de mesa que además documentaron los resultados en
todos los centros electorales del país y el exterior.
A lo que quiero llegar es a que él Presidente de
España perdió el control de esa mayoría que lo reeligió, ante la pretensión que
el parlamento español diera la espalda a ésta propuesta política de
trascendencia internacional que se suma a muchas otras que finalmente han
constituido un bloque que exige transparencia y reconocimiento a los resultados
del 28 de julio en Venezuela.
Solo su partido el PSOE votó en contra de reconocer
la voluntad popular de los venezolanos y el resto del parlamento que en un
momento le dio el poder, ante los hechos fehacientes y contundentes se impuso
para generar este respaldo que evidentemente incómodo al régimen
que tiene excelentes relaciones con el presidente de España, pero se le imposibilito
influir en la conciencia democrática de la mayoría de los representantes al
parlamento del pueblo español.
La situación del pueblo venezolano por el mundo
conocida, ha sensibilizado y ocupado a la clase política mundial. Hacerse de la
vista gorda en éste caso generaría hacia el futuro, una crisis política más
profunda de lo que hoy es, no focalizada en un territorio determinado o nación
en particular, sino catalogada como de carácter hemisférica y que reviste
especial cuidado y atención por todos los elementos que la generan, que
requieren monitoreo, control y estabilización urgente, sin menoscabo de la
soberanía de los pueblos, que en estos tiempos convulsionados solo buscan su
bienestar pagando un alto precio por sus legítimos derechos y aspiraciones.
El estado presidencialista venezolano en estos
momentos ha perdido sus cualidades y sus
bases necesarias de sustento. Es lógico
que una indiscutible mayoría se resista a ser sometida, dominada y empobrecida
por una minoría ostentosa y abusiva, que se apartó, divorcio y deslindo de la
esencia de lo que significa la función pública y el correcto ejercicio del
poder que se obtiene por la aprobación a través de una consulta o proceso
electoral que legitime un pacto social, que respete la constitución y las leyes
que de la mayor felicidad y bienestar posible a sus ciudadanos.
Quienes diferimos y disentimos de la actuación del
modelo socialista y nos constituimos dentro de la diversidad para consolidar la
unidad nacional para superar la crisis del país esperamos que este inédito y
difícil proceso culmine con éxito para reestablecer en su totalidad los
derechos que cada uno de los venezolanos tiene.
Las resultas de las acciones y pretensiones de
negociación deben comenzar a fluir pese al radicalismo oficialista desacertado,
que se atrinchero en el campo de la ilegalidad y la inobservancia y desatención real de la crisis
política social y económica que diezman, dividen y fracturan la sociedad y confiscan el futuro de progreso y desarrollo
de la nación.
Son tiempos donde debe privar la prudencia y la
sensatez, el pueblo a sido paciente y pese a las circunstancias se mantiene a
la expectativa al desarrollo de los acontecimientos que marchan en favor de la
verdad, termino al que se le atribuye bíblicamente que nos hará libres.
Fe, confianza, perseverancia, constancia y
determinación. Dios, La virgen y José Gregorio Hernández nos sigan acompañando
y que nos iluminen el camino que comienza a despejarse, gracias a la
racionalidad y el entendimiento entre los venezolanos y la solidaridad
manifiesta y contundente del mundo
entero. Hagamos de la oración nuestro principal escudo.
IMPORTANTE
El Portal de Noticias Frontera Digital no se hace
responsable de todas las opiniones que se emitan en este sitio puesto que son
de carácter individual de las personas, y no necesariamente reflejan la
posición editorial de este Portal de Noticias