Mérida, Marzo Martes 18, 2025, 04:12 pm

Inicio

Opinión



De la duda a la acción superando falsas esperanzas por Rigoberto Colmenares R.

Diario Frontera, Frontera Digital,  Opinión, ,De la duda a la acción superando falsas esperanzas por Rigoberto Colmenares R.
De la duda a la acción superando falsas esperanzas por Rigoberto Colmenares R.


En los últimos años, tanto en el primer mandato de Donald Trump como en el mandato de Joe Biden, la oposición venezolana ha alimentado la *ESPERANZA* de una intervención internacional que restableciera la democracia en el país. Sin embargo, tras el análisis de los hechos ocurridos en esos dos periodos, se puede concluir que ninguna de las acciones tomadas por ambos gobiernos resultó positiva para lograr cambios significativos en la situación POLÍTICA de Venezuela. Lejos de generar un escenario favorable para el pueblo venezolano, las promesas de apoyo y restauración de la democracia terminaron siendo una fuente de FALSAS EXPECTATIVAS y MANIPULACIÓN MEDIÁTICA, tanto por parte de un sector de la oposición como de los mismos Estados Unidos.

En la gestión del primer mandato de Trump, se celebraron varias elecciones en nuestro país que fueron denominadas por la oposición como un “ÚLTIMO INTENTO” para presionar al régimen sin resultados. Luego con Biden, la promesa de respaldo a un cambio democrático tampoco se logró NADA. En lo que respecta al proceso electoral del pasado 28 de julio, se presentó como una oportunidad, pero se advirtió la parcialidad del Consejo Nacional Electoral hacia el Gobierno, lo que empañó MÁS la credibilidad de dicho proceso, cometiéndose el error de no IMPUGNAR los resultados aun con un CNE en contra pero eran las reglas de juego. Sin embargo, no todo resultó perfecto para el Régimen, ya que, una vez más, quedó expuesto ante la comunidad internacional.

Este panorama sugiere que, en este segundo periodo de TRUMP, las probabilidades de que se repita la misma HISTORIA de su primer mandato son ELEVADAS y no se concrete nada positivo para nuestro país. Como muestra, está la primera visita de Richard Grenell, que fue el primer CONTACTO de TRUMP con el gobierno, generando nuevamente falsas ESPERANZAS entre la población. El resultado fue la renovación de la LICENCIA DE CHEVRON, lo cual no era de extrañar, ya que, al finalizar su primer mandato, Trump declaro en varias entrevistas, que lo único que le interesaba de Venezuela era el PETROLEO. Volviéndose, a repetir el CICLO DE FALSAS ESPERANZAS, siendo una estrategia MANIPULATIVA que ha desviado el foco de lo que realmente importa: LA UNIDAD INTERNA DEL PAÍS. De esta manera, las continuas promesas internacionales y los llamados a la ABSTENCIÓN desde 2005 en los procesos electorales han logrado fortalecer al régimen, que sigue gozando de control absoluto sobre las instituciones y los recursos del Estado.

Es fundamental que TODOS dejemos de aferrarnos a FALSAS EXPECTATIVAS que ya se utilizaron en el pasado y que no se materializaron. No se debe volver a renunciar a los espacios y la participación en las elecciones REGIONALES del 27 de abril, es otra oportunidad a pesar de las dificultades y la parcialidad del CNE; son la ÚNICA VÍA para generar un cambio real . Debemos aprender de las LECCIONES DEL PASADO sin renunciar al apoyo de ACTORES EXTERNOS, y este último caso sin BLOQUEOS ECONÓMICOS (que lo único que trajeron fue miseria y hambre). No es fácil, pero tampoco imposible. La ESPERANZA debe generarse en hechos reales y no especulativos. La CLAVE ES: LA UNIDAD DE LOS FACTORES DE LA OPOSICIÓN Y DE CADA UNO DE NOSOTROS y en la lucha constante POR NUESTROS DERECHOS. 




Contenido Relacionado