Mérida, Marzo Martes 25, 2025, 09:07 am
A mis casi 70 años trajinando los miles de vericuetos que tiene el mundo de la política, este es el momento de mayor incertidumbre, de mayor indecisión, de muchísima confusión, no para mí, yo estoy muy claro, pero observo a no pocos directivos de partidos y movimientos políticos nadar en un mar de indecisiones; Con el paso de los días, nos vamos enterando de los más diversos argumentos en favor o en contra de estas posiciones, cuando se analizan las mismas puedes llegar a la conclusión de que unos y otros tienen razón; pero, aquí se está jugando una final y por lo tanto no puede haber empate.
Mantengo mi posición no solo de respetar sino de no aceptar descalificaciones contra nadie que decida o haya decidido participar en la consulta de abril, es el ejercicio pleno del derecho a pensar y a expresarse libremente, pero eso no es obstáculo para esconder mi parecer si se quiere intransigente frente a los que armonizan con la tiranía después de haber entregado todo su esfuerzo, voluntad y decisión para convertir a Edmundo González Urrutia como presidente de la República, para iniciar un proceso de cambio democrático en Venezuela; porque los que le vienen haciendo el juego al madurismo desde hace tiempo, están siendo leales a su compromiso o a su contraprestación.
Son múltiples los argumentos para participar o no, para votar o no hacerlo, incluso he leído a quienes están convencidos que si votan o se abstienen el resultado es el mismo. Siempre he sostenido la tesis de que cada vez que haya una elección hay que votar; pero, como todo en la vida siempre hay una primera vez. En esta oportunidad mi negativa a participar en esta mascarada, no comprende al acto material de no votar, va mucho mas allá, se trata de protagonizar un acto de reclamo formal y colectivo contra quienes amparados en el secuestro de los poderes públicos y la complicidad de las fuerzas armadas se robaron la expresión de la voluntad popular, expresada abrumadoramente el 28 de julio del 2024. Es decir, soy uno de los casi 8 millones de venezolanos a quienes nos robaron el voto, y como sé quiénes me lo robaron no puedo ser tan indolente para participar en un evento convocado por la misma pandilla que me despojó de mi voto para que repitan la misma historia y que me olvide de lo ocurrido el 28 de julio.
Nadie puede poner en duda el valor que tiene el derecho al sufragio en un régimen democrático, y ese valor viene dado por el respeto a lo expresado por la voluntad de los ciudadanos; de lo contrario el voto se convierte en el señuelo de una estafa. Hay quienes afirman: Mientras menos sean los ciudadanos que voten, mayores serán las posibilidades de sacar ventaja el gobierno sin necesidad de recurrir a “otros recursos” esta tesis es correcta, lo que ocurre es que el 28 de julio acudimos la mayor cantidad de ciudadanos a los centros de votación, se produjo un amplísimo resultado a favor de Edmundo González Urrutia y ello no impidió que la banda de delincuentes que gobiernan se robaran las elecciones y lo seguirán haciendo con muy baja o altísima participación. Quienes votamos por Edmundo González Urrutia, debemos por razones de dignidad y por respeto a nuestra constitución y al resto de la legislación electoral, negarnos rotundamente a hacerle comparsa al régimen participando de esa mascarada. Es muy lamentable que quienes se oponen a reconocer y valorar el liderazgo logrado por María Corina Machado, primero el 22 de octubre de 2023 y luego ratificado con la victoria de Edmundo González, hoy demuestren más interés en coincidir con el régimen que agruparse en un sólido bloque conformado por demócratas que luchamos para recuperar la Venezuela democrática y de plenas libertades, eso no es otra cosa que un acto de traición a los casi 8 millones de venezolanos que votamos por Edmundo. Es terrible tener que aceptar que mientras dure la usurpación que comenzó el 10 de enero, nuestro voto nada vale, pues la soberanía se ha trasladado a lo que decidan quienes tienen las armas. El 27 de abril en horas de la noche, reaparecerá la servilleta y a carcajada limpia se burlarán de quienes acudan a votar. Yo no me prestaré para que se burlen de mi condición de ciudadano. Hasta el 28 de julio se decía: ¨de que se va a quejar si usted no votó¨ ahora se dirá: ¨quién te mandó a votar¨
rafael.tuto@gmail.com
IMPORTANTE
El Portal de Noticias Frontera Digital no se hace responsable de todas las opiniones que se emitan en este sitio puesto que son de carácter individual de las personas, y no necesariamente reflejan la posición editorial de este Portal de Noticias