Artistas le dicen no al
concierto oficialista de la frontera
ARTISTAS
El concierto por la paz y la solidaridad convocado por el Gobierno
nacional en respuesta al "Venezuela Aid Live", todavía no tiene una
programación oficial a pocos días de realizarse.
Ambos
eventos se presentarán el próximo 22 de febrero en la frontera
colombo-venezolana, uno en Cúcuta, en el puente binacional de Tienditas;
y el otro en San Antonio del Táchira, en el puente internacional Simón
Bolívar. Mientras que para el primero ya hay más de 20 artistas locales y
extrajeros confirmados, para el espectáculo oficialista solo suenan los
nombres de Roque Valero, Omar Enrique y Omar Acedo, aunque éstos
todavía no se han pronunciado al respecto.
No
obstante, lo que sí se ha confirmado es que varios artistas
históricamente vinculados al Gobierno han emitido comunicados
desmintiendo o rechazando su participación en el concierto contra el
ingreso de ayuda humanitaria en Venezuela.
Un
grupo que se pronunció al respecto fue Serenata Guayanesa, quienes este
miércoles anunciaron que no participarán en el evento, durante una
entrevista dada a la periodista María Isabel Párraga en Unión Radio.
“Serenata
Guayanesa no es chavista, Serenata Guayanesa está por encima de
cualquier ideología política”, señaló César Pérez Rossi, vocalista del
cuarteto, quien informó que el emblemático grupo de música tradicional
se incorporó a los voluntarios de la Cruz Roja para recibir la ayuda
humanitaria solicitada por el presidente encargado Juan Guaidó, y
colaborará en la distribución de alimentos y medicinas.
Pérez
Rossi también se pronunció sobre la presentación que ofrecieron el
pasado lunes en Ciudad Bolívar con motivo del bicentenario del Congreso
de Angostura, y en el que quedó registrado en video la escasa asistencia
del público.
“Nosotros íbamos a dar un
concierto a la ciudad, el gobierno nos contrató, pero el concierto era
para el pueblo (...) cuando llegamos al lugar no había gente, igualmente
nosotros profesionales, cantamos ante esas 80 personas que se quedaron
ahí”, indicó.
Otro grupo que se pronunció
contra la convocatoria hecha por el ministro de Comunicación Jorge
Rodríguez fue Guaco. Su fundador, Gustavo Aguado, publicó el martes en
redes sociales un video donde expresa su apoyo total al ingreso de ayuda
humanitaria al país y a los artistas que participarán en el "Venezuela
Aid Live".
"Toda la vida les vamos a estar
agradecidos por ese gestazo, con el fin de llevar a nuestra querida
Venezuela, la Venezuela que queremos y añoramos, felicidad. No hay
felicidad sin libertad", expresó el cantante.
De manera extraoficial, circuló información de que los hermanos
Servando y Florentino Primera también rechazaron presentarse en el
concierto por la paz, sin embargo, ninguno de los hijos del fallecido
Alí Primera ha fijado posición todavía de manera oficial.
Alguien
que sí se pronunció en favor del proceso de Nicolás Maduro fue el
exbajista de Pink Floyd, Roger Waters, quien también publicó un video en
su cuenta negando que exista una crisis humanitaria, asesinatos, presos
políticos o supresión de la prensa en el país según reportes recibidos
por "amigos suyos que están ahora mismo en Caracas".
Aseveró
que la ayuda humanitaria es la fachada de una intervención militar por
parte de Estados Unidos, y que "no tiene nada que ver con democracia,
libertad o ayuda".
También instó al exvocalista
de Genesis, Peter Gabriel a no participar en el "Venezuela Aid Live" y
que lo llame, aunque él mismo hasta el momento no ha asomado interés en
tocar en su contraparte revolucionaria.