Mérida, Marzo Sábado 22, 2025, 08:10 am
Con la venia oportuna de EEUU y en
función de un cambio político que desde ya se atisba y evidencia, Venezuela
podría añadir nuevos inversionistas a su industria petrolera, por instancias de unas 20 a 50 empresas que están gestionando
las licencias pertinentes a objeto de actuar como financistas (promoción de
negocios)en el área energética (petróleo y gas), pues la confianza en Venezuela
país tiende a retomarse, por el hilo democrático en expectativa, pese a los
dislates de algunos personeros del oficialismo, y en virtud de la opción electoral del 28/7 venidero, Dios mediante, por el voto
masivo, ante una credibilidad política tan efectiva que ofrece, desde diversos
ángulos, la personalidad del doctor Edmundo González Urrutia, como individuo
fogueado en el campo diplomático; aspiraciones de tales empresas para lo cual
existiría por su viabilidad, un
potencial de probabilidades exitosas y amplias en sus actividades puesto que nos
encaminamos asertivamente, hacia otros destinos más promisorios para nuestra
institucionalidad en aras de un desarrollo mediante dedicación al trabajo
productivo y sin injerencias retardatarias en función de intereses
injustificables y mezquinos, tales y como los que desde 1999 hasta el presente,
nos han retrotraído a poco más de unos 40 años de atraso evidenciados
ineludiblemente, por la precariedad de los servicios básicos, escasez de combustible,
desindustrialización, pobreza extrema, fuga de talentos y una crisis
socioeconómica sin precedentes históricos a escala planetaria. Y, sin
intenciones de reconocer de parte de sus líderes la talla de los errores incurridos, solo por implantar, a la cañona,
un sistema o filosofía, arcaico, en caída libre, absoluta e irreversible.