Mérida presente en el sexto festival internacional de cine El Grito
Mérida presente en el sexto festival internacional de cine El Grito
Del 29 de octubre al 2 de noviembre se reunirá en San Cristóbal, lo mejor del cine fantástico nacional e internacional, en el marco de la sexta edición del Festival El Grito, con la participación de talentos audiovisuales de 17 países y de distintas ciudades de Venezuela, destacando creativos de Mérida en el renglón de cortometrajes y videos musicales.
Realizado por Oscar Lopera, llega el film ‘Herejía’. En actividad de producción desde la Escuela de Medios Audiovisuales EMA de la Universidad de Los Andes, este cortometraje combina romance con fantasía, terror, musical y elementos de cine experimental, para contar sobre el reencuentro de una artista de música electrónica, con su expareja.
Con las actuaciones de Elys Rondón y Francyelizabeth Zerpa, llega también ‘El fin de todas las cosas’, con la dirección y guión de Xavier Gonz, como parte clave de la tesis de grado también para la EMA. En esta película donde Mérida es testigo de la narrativa, dos jóvenes mujeres emprenden un último viaje en lo que parece ser el final de sus caminos.
Por su parte, ‘Ecos’ presenta la historia de anhelo maternal que vive una mujer del campo, con el tormento de un fantasma del pasado. Se trata de un thriller de suspenso, con las actuaciones de Auckaiwary Cañas, Héctor Arriaga, Jackeline Cipriani y Paula Marquez, todos bajo la dirección de Samuel González.
Ciencia ficción y suspenso conforman el eje dramático del film ‘Desvelo’, bajo la dirección de Inti Torres Mello y la producción de Pedregosa Films, con Ana Lugo en el papel central de la historia, en la que lidia con sueños atemorizantes.
Filmada en Buenos Aires, Argentina, por los merideños Judas Betancourt y Gabriel Marín, y acompañados de un equipo de producción conformado en su mayoría por venezolanos, participa la película ‘Devenir’, contando en la gran pantalla un relato de fantasía, donde un espíritu despierta en una casa de muñecas encarnando un cuerpo que le resulta extraño.
En la categoría de videos musicales, compite ‘Y si mañana me dan muerte’, dirigido por Pierina Espinoza y Edgar Tuaty, con la producción general de Paubla Rojas, para el tema musical del cantante Dhogo, donde Mérida también es protagonista en el desarrollo visual del film.
Completa la participación de talentos oriundos y residentes en la ciudad de los caballeros, el videoclip ‘Dancing in the battlefield’, una historia también de ciencia ficción y distopía, dirigida por Fabio Rincones para la banda germano-suiza Emily Kinski’s Dead, con las actuaciones de Greisy Rondón, Ricardo Espinoza, Francisco Sanabria, y la labor de un equipo creativo del este estado andino.
El jurado está conformado por la actriz y cineasta Marialejandra Martin, el artista plástico y escritor Osvaldo Barreto; y Alex Brahim, curador colombo-español y director de la Fundación El Pilar (Cúcuta, Colombia).
El @festivalelgrito es organizado por la casa audiovisual El Grito, con la participación de la Sociedad Salón de Lectura Ateneo del Táchira, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC, y el apoyo del Circuito de Festivales y Muestras de Cine de Venezuela CIFEST, y la Alianza Latinoamericana de festival de cine fantástico FANTLATAM.