Mérida, Marzo Miércoles 26, 2025, 09:54 am
Enrique Rivera
Frontera Digital El Vigía
@cavernicolavigia
Después de seguir los procedimientos de convocatoria establecidos en los estatutos de Cámara de Comercio e Industria de El Vigía y Sur del Lago “Cavisur”, se dio inició a la asamblea por la actual Junta Directiva 2022-2025.
Edgar Xavier Ramírez, presidente de este gremio empresarial, destacó que luego del segundo llamado presencial y vía Whatsapp, se inició la referida asamblea con la asistencia de treinta afiliados, quienes evaluaron la memoria y cuenta del período contable de enero hasta octubre del presente año y, aprobaron el informe económico expuesto por la actual junta directiva.
Indicó Ramírez, que los comerciantes y empresarios afiliados presentes en esta asamblea, decidieron aprobar el aumento de la cuota de sostenimiento que pasó de 5 dólares a 10 dólares, que será el monto referencial mensual que comenzarán a pagar los comercios afiliados, a partir del próximo mes de enero de 2025.
Comentó el presidente de Cavisur, que en dicha asamblea también, fue aprobada la entrega del informe administrativo de afiliados al tribunal disciplinario de esta Cámara de Comercio, para que sea depurado de acuerdo al artículo 15 de los estatutos de funcionamiento de esta organización gremial, ya que actualmente de los 370 comercios afiliados, solo se encuentran activos 154 comercios.
Comentó Ramírez, ese agradecimiento a los comercios que continúan activos en esta organización gremial y a todos los integrantes de la junta directiva por el apoyo y el trabajo realizado.
Recalcó Ramírez, el plan de alianza gremial entre gremio que en este momento preside ya que desde el mes de enero se estarán realizando reuniones semanales con el ciudadano, para abordar los casos en que los comerciantes afiliados tengan situaciones con el SAMAT, que ameriten la consulta o intervención de la primera autoridad de la ciudad de El Vigía.
Acotó Ramírez, que se aprovechó para escuchar las propuestas que realizaron los comerciantes con miras a mantener unificado el gremio y aumentar el número de afiliados, para que puedan unirse más comercios y lograr consolidar el gremio más activa y de provecho para todos sus integrantes.