Mérida, Abril Lunes 21, 2025, 04:54 am

Inicio

Farándula



En homenaje a su fallecimiento

“Limón Limonero”, Henry Stephen y Mérida

Diario Frontera, Frontera Digital,  Henry Stephen, Farándula, ,“Limón Limonero”, Henry Stephen y Mérida
Henry Stephen. QEPD


Néstor Trujillo H.


La Canción “Limón Limonero”, popularizada por Henry Stephen y que lo lanzó al tope de la popularidad, aquí y en España, donde todavía se escucha como publicidad de algunos productos de limpieza que contienen limón y, quien acaba de fallecer como consecuencia de la acción del virus Covid-19, está ligada sentimentalmente a Mérida, pues su autoría -aunque cuestionada por un sello disquero- es atribuida a Juan Camacho, “Tico” de nacimiento y conocido artísticamente como Jhonny Quirós, quien vivió los últimos años de su vida aquí en Mérida, donde murió el 31 de agosto de 2013.


 Tiene en su haber otros grandes éxitos latinos que le dieron la vuelta al mundo en su época: “Mi cacharrito” , Roberto Carlos; “El malquerido”, Felipe Pirela y Javier Solís; “Bella Caracas” convertido en el himno sentimental de los capitalinos y “Madre”, Alfredo Sadel; “Mis lágrimas”, Gimeno; dicen que es de su autoría el tema “Tu sabes que te quiero” popularizado por “Estelita del Llano”, pero su obra musical cumbre para los andinos, fue precisamente “Andino”, tema encargado por el general Marcos Pérez Jiménez y que constituyó una pieza obligada en los actos que en todo el país realizaba “El Dictador”, casi siempre interpretado por Magdalena Sánchez, después “El Indio Araucano”, “Alfredo Sadel” y un largo etc., etc.


 Que se recuerde, una de las últimas melodías que compuso fue a la ciudad, se llama: “Yo amo a Mérida”, grabada en la voz del tenor favorito de Venezuela, Alfredo Sadel. Nos unimos al duelo que vive Venezuela por la pérdida de uno de sus ídolos y propulsor del rock en esta parte del planeta.






Contenido Relacionado